Las inundaciones a causa de la tormenta tropical ETA dejaron imágenes imborrables de lo destructivo que puede ser un fenómeno natural, pero también, quedaron postales para la historia de las arriesgadas operaciones de rescate que ejecutaron pobladores, y miembros del cuerpo de bomberos.
Entre las múltiples fotografías que resaltaron en las redes sociales, se encuentran la del joven de 20 años, José Alemán, quien, como voluntario del cuerpo de bomberos, fue captado al momento que salvaba a una pequeña niña durante las inundaciones.
La fotografía trascendió tanto que incluso fue inspiración de dibujos y postales en internet, algo que desveló la historia de este joven, quien desde los 13 años estudió como bombero hasta finalizar sus estudios 2019.
Tras no ser contratado por los apagafuegos, José decidió seguir su vocación de seguir salvando vidas, a pesar de no recibir ningún beneficio económico.
Sin embargo, su loable labor no pasó desapercibida, ya que este día recibió la llamada del presidente Juan Orlando Hernández, quien le agradeció en persona y le informó que de ahora en adelante, se ganó la plaza permanente en el Benemérito y Heroico Cuerpo de Bomberos de Honduras'”.
El joven que salvó 14 personas de las embravecidas aguas del Cececapa, no escondió su alegría, por conseguir la plaza que soñó desde niño.
Días atrás se informaba:
José Alemán, un héroe de la tormenta Eta en Honduras
La fotografía del rescate de una niña en peligro durante la tormenta Eta, por parte de José Alemán, un jóven bombero, conmovió las redes sociales y se hizo viral.
Se trata del rescatista de 19 años, José Mario Alemán, y la gráfica captó el momento en el que realizaba uno de sus rescate como bombero voluntario.
El joven hondureño, con gran valentía y pasión expone su vida para salvar la de los más vulnerables ante la crisis.
En este tipo de acciones confirmamos nuestro compromiso con el pueblo pic.twitter.com/97xQBN8tkM
— BOMBEROS HONDURAS (@BomberosHn) November 5, 2020
Le puede interesar: VÍDEO| PREOCUPANTE: Varios hondureños llevan más de 48 horas atrapados en los techos de sus viviendas
Luego de graduarse como bombero en 2019, el voluntario prosiguió formando parte del cuerpo de Bomberos de Honduras, sin recibir un centavo y a pesar de tener necesidades económicas.
“Mi admiración y respeto, la foto del temporal ETA y la que mejor define el heroísmo por vocación y amor de los bomberos”, escribió Manuel Lisandro, un internauta que alabó el trabajo realizado por el Cuerpo de Bomberos durante la contingencia.
Cientos de bomberos que conforman los equipos de rescate trabajan desde la semana anterior en labores humanitarias en el valle de Sula, una las zonas más afectadas por las inundaciones producto de las lluvias de la tormenta Eta.

Licenciado en periodismo.
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?