Los docentes interinos continúan en protestas para que se les pueda otorgar nombramientos permanentes en los debidos centros educativos en los cuales laboran.
Por esta razón, sigue tomada la Dirección Departamental en Tegucigalpa. Manifestantes aseguraron que tuvieron una reunión importante con la directora departamental, Glenda Guevara.
Lea También: Hoy regresan diputados a sesionar en el hemiciclo del Congreso Nacional
Por otro lado el día de hoy (8/2/2022) trasciende a que se podrían reunir con autoridades y posiblemente, el ministro de educación, Daniel Esponda, para discutir tópicos referentes a la asignación de plazas.
“Vamos a ser atendidos, parte de la comisión, los gremios magisteriales con sus respectivos abogados en donde se va a plantear una manera de cómo buscarle una solución viable a esta problemática”, manifestó un docente a medio local.
Protestas
Es preciso señalar que el día de ayer ssostuvieron la obstaculización del tráfico a inmediaciones del Bulevar Fuerzas Armadas con quema de llantas, pancartas y gritando cosignas.
Lea También: GALERÍA| Así reacciona el mundo a revocación de visa del expresidente Juan Orlando Hernández
Al igual que los días anteriores se han venido reportando este tipo de medidas de presión en la misma arteria vehicular, como en la salida al norte del país, como también a menor escala en otros departamentos del país.
Secretaría educativa
La Secretaría de Educación lanzó el pasado domingo (6/2/2022) un comunicado oficial para dirigir instrucciones referentes a nivel nacional referente a la gestión de los docentes.
El escrito es manifestado en dos enunciados distintos que expresa nombrar a los docentes amparados bajo el decreto 100-2021 de manera interina.
“Nombrar en forma interina a los docentes amparados en el decreto 100-2021, con vigencia a partir del 01 de febrero al 30 de abril de 2022”, explica.
¿Usted qué opina?