La Secretaría de Educación emitió un comunicado en el que expresan que quedan suspendidas las actividades académicas en atención a las alertas decretadas por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Por lo que informan que para este próximo lunes 23 de mayo están interrumpidas las clases en los departamentos de Francisco Morazán, Choluteca, Valle y El Paraíso, que se encuentran en alerta amarilla.
Lea También: Copeco extiende alerta amarilla para cuatro departamentos y alerta verde en Olancho
Además, solicitan a los docentes, parientes y estudiantes en zonas de riesgo a estar atentas a las condiciones climatológicas con el “fin de salvaguardar su integridad física y la de su familia”.
Se instruye suspender las labores académicas, el día de mañana 23 de mayo en 4 departamentos: Francisco Morazán, El Paraiso, Choluteca y Valle. Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad física a de la comunidad educativa. Atentos a nuevos avisos!!! pic.twitter.com/x0r2hEKde9
— Daniel Sponda (@SpondaDaniel) May 23, 2022
Para finalizar su pronunciamiento, exhortan a las autoridades de los centros educativos a brindar las facilidades y apoyo a los entes de rescate y cuerpo de socorro.
“Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad física a de la comunidad educativa. ¡Atentos a nuevos avisos!”, expresó el ministro Daniel Esponda en sus redes sociales.
Alerta amarilla extendida por Copeco
Copeco extendió la alerta amarilla por 24 horas más para cuatro departamentos del país previamente mencionados, y continúa la alerta verde para Olancho, debido a las fuertes lluvias.
Según un comunicado publicado por el ente, las precipitaciones permanecerán en el territorio, aunque variarán de débiles a moderadas y ocasionalmente con presencia fuerte, acompañadas de actividad eléctrica.
📌 Boletín de Alerta No. 012-2022
Copeco extiende Alerta Amarilla para Cuatro Departamentos y Alerta Verde en Olancho👇🏻 pic.twitter.com/ptJMJMSOdY— Copeco Honduras (@CopecoHonduras1) May 22, 2022
Además, estableció que la convergencia de vientos y humedad proveniente del mar Caribe y del Pacífico, producirán lluvias dispersas en el país.
Lea También: Al menos dos muertos y varios heridos en cancha de fútbol en Choloma
En ese sentido, los mayores acumulados se registrarán en en la zona Sur, Suroriental y Suroccidental, con acumulados de 30 a 50 milímetros diarios y máximos de 70 milímetros este domingo.
Por tal razón, prevén un aumento en los caudales de los ríos del Centro, Oriente y Sur del país, lo que provocarían desbordamientos e inundaciones repentinas.

¿Usted qué opina?