A raíz de las torrenciales lluvias provocadas por la depresión tropical Eta en varias zonas del territorio nacional, miles de personas quedaron en situaciones de riesgo, motivo por el que autoridades utilizaron lanchas y helicópteros para su rescate.
En este sentido, la Fuerza Aérea de Honduras compartió el momento en el que la Fuerza de Tarea Conjunto Bravo del Comando Sur de las FFAA Estadounidenses realizó un impresionante rescate.
Lea También: LOS VIDEOS MÁS IMPACTANTES del cuarto día de daños por ETA
El hecho ocurrió en San José de Colinas de el departamento de Santa Bárbara, donde se logró evacuar a familias que estaban atrapadas en un islote al lado de una casa destruida.
Este sector fue damnificado debido al desbordamiento del río Jicatuyo por las desfavorables condiciones meteorológicas de la depresión Eta.
Aquí el video
Otros rescates
El fenómeno Eta también perjudico a varias zonas del departamento de Cortés, que amanecieron inundadas este jueves obligando a los residentes a subir a los techos para salvarse.
El portavoz del benemérito Cuerpo de Bomberos, Oscar Triminio manifestó que, “Estamos desplazando varios helicópteros en conjunto con las Fuerzas Armadas para hacer rescates aéreos en el sector de Pimienta, La Lima, Villanueva y San Pedro Sula, para reforzar las labores de búsqueda y evacuación”.
Lea También: VÍDEO| ALARMANTE: Familias se suben a los techos para salvar sus vidas de las inundaciones
Asimismo, se movilizaron nueve lanchas en el río Chamelecón para evacuar a los residentes de las zonas La Planeta, Villanueva, Chamelecón, La Lima, El Progreso y Santa Cruz de Yojoa.
Equipos de rescate acuático del Cuerpo de Bomberos realizan una incansable labor tratando de ingresar a las zonas más golpeadas de Villanueva,La Lima y comunidades vecinas pic.twitter.com/KVx5dq0ufn
— BOMBEROS HONDURAS (@BomberosHn) November 5, 2020
De igual forma, producto de los daños y las condiciones meteorológicas causadas por ETA la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), aún mantiene la Alerta Roja indefinida para los 18 departamentos del país.
¿Usted qué opina?