Los titulares de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se pronunciaron con respecto a que algunos países están bajando las medidas restrictivas para combatir el COVID-19.
El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó que a pesar de disminución de casos en algunos países, “el peligro todavía no ha cesado” y no está cerca de hacerlo.
Lea También: Harvard prevé que el distanciamiento social perdurará hasta el 2022
El alto funcionario de la OMS, remarcó que el brote que ha infectado al menos a 2,43 millones de personas y matado a más de 166.000 podría empeorar.
Los expertos en salud creen que la situación actual es parecida a la llamada gripe española de 1918, que acabó con las vidas de cerca de 100 millones de personas.
Lea también: Donald Trump advierte a China| “Si fueron responsables” de la pandemia, habrán “consecuencias”
Estas previsiones están basadas en estudios que indican que los casos disminuyen en países desarrollados y no en naciones que cuentan con los sistemas de salud menos desarrollados.
Además, Adhanom defendió al organismo que representa y dejo claro que la OMS advierte “desde el primer día” sobre los peligros del nuevo coronavirus.
Conflicto con Estados Unidos
Respeto a las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien anunció que su país dejaría de financiar la OMS la semana pasada.
Adhanom subrayó que las divisiones entre personas y partidos políticos “alimentan” la pandemia y confirmó que los expertos de los Centros para el Control de Enfermedades norteamericanos han sido una parte importante de su organización para combatir el brote de coronavirus desde que comenzó y ningún estado miembro ha ocultado “nada”.
¿Usted qué opina?