Un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter sacudió los Estados de Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México, siendo catalogado como el más fuerte en 100 años.
Ángel de la independenciaMás leído: Al menos 32 muertos en un potente terremoto de magnitud 8,2 en México
Su fuerza devastó la Ciudad de México, donde grandes edificios, escuelas y hospitales, se derrumbaron o quedaron seriamente dañados por el terremoto. Por su parte el presidente de México, Enrique Peña Nieto declaró tres días de luto nacional por 61 víctimas mortales que dejo el terremoto.
La fuerza de la naturaleza puede ser devastadora,pero la fuerza de la unidad y la solidaridad de los mexicanos es mucho mayor. #FuerzaMéxico pic.twitter.com/OVYfdgWKav
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 8, 2017
Más leído: TERRIBLE: IRMA se recupera y vuelve a ser CATEGORÍA 5
Galeria de las devastadoras imágenes del terremoto
Katia golpea México tras mortal terremoto
Katia azota ya el este de México. El huracán ha tocado tierra en Tecolutla (Veracruz) la noche del viernes y se ha debilitado a categoría 1. Las predicciones advierten que podría provocar “lluvias muy fuertes” en el este del país, con inundaciones y derrumbes de tierra, según ha asegurado el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
La entrada de #Katia puede ser particularmente peligrosa en laderas afectadas por el sismo. Eviten estas zonas.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) September 8, 2017
Katia es el tercer ciclón que afecta simultáneamente las aguas del Atlántico, junto con José, huracán de categoría 4, IRMA de categoría 5 y que arrasó con varias islas del Caribe provocando una veintena de muertos.
Mexico apenas se intenta recuperarse del sismo y el huracán Katia se desplazará hacia el centro del país, y se disipará hasta degradarse en depresión tropical. El mayor riesgo para la población, han dicho las autoridades, son las inundaciones y los deslaves que Katia deje a su paso.
¿Usted qué opina?