Tanto el presidente, Juan Orlando Hernández, como el ministro de educación, Arnaldo Bueso, establecieron el compromiso para que el plan de mejoramiento del sistema de aprendizaje pueda tener un futuro próspero.
Aquí la conferencia de prensa
Lea También: Deberían contratar 1000 maestros en vez de 1000 militares
Según Hernández, para que esta programación funciones de una manera óptima, se necesita el respaldo incondicional de los padres de familia, organizaciones magisteriales, universidades, sociedad civil, entre muchos más.
“Este es un momento crucial para Honduras y todos los países que avanzaron con mejores niveles de vida para su gente comenzaron priorizando la educación”
Juan Orlando Hernández
“Debemos priorizar que la niñez y la juventud son lo más importante, antes las escuelas estaban cerradas y eso orillaba a los niños a tomar amistades malas en esos momentos y por eso es prohibido olvidar”
“No vamos a mejorar en índices de violencia si no trabajamos también en educación, es construir valores y principios en los corazones de las nuevas generaciones”.
Lea También: Llega a Honduras primer vuelo del año con deportados hondureños
Ante estas peticiones, algunos representantes magisteriales esperan juntar a todos los actores necesarios para que puedan desarrollarse con efectividad toda clase de reforma que se tenga en mente.
¿Usted qué opina?