Trece inmigrantes fueron detenidos en la frontera entre San Diego (California) y Tijuana (México) al pretender escalar el muro entre ambos países.
El hecho se registró cuando agentes que resguardaban el área detectaron a un grupo de personas que pretendía escalar una estructura temporal, dado que actualmente el muro fronterizo se encuentra en remodelación.
Allí, los efectivos divisaron a unas 20 personas en el lado sur, algunas de ellas con “equipo profesional de grabación” que se cree que “están asociadas con la prensa”.

Lea También: VIDEO: México ofrece otro plan de retorno voluntario para migrantes
“Los agentes observaron a múltiples personas ingresar ilegalmente a Estados Unidos, en lo que parecía ser un evento organizado para capturar el cruce ilegal en video”, señaló la institución.
En total se detuvo a trece personas en el lado estadounidense, tres mujeres, cuatro hombres y dos niñas originarias de Honduras; dos mujeres y un hombre de El Salvador; y un niño mexicano de padres salvadoreños.

Lea También: Hondureños migrantes exigen 50.000 dólares para cada uno si no los dejan pasar a EEUU
La Patrulla Fronteriza no precisó que se trate de inmigrantes que llegaron a Tijuana con la caravana de centroamericanos e hizo hincapié en que “la forma segura y legal para solicitar asilo político es a través de los puertos de entrada”.
No es la primera vez que la dependencia sospecha que algunas personas con equipo de grabación esperan para captar en video a los inmigrantes.
El pasado 10 de diciembre, un hombre de nacionalidad hondureña que arrojó piedras a trabajadores en la zona donde se instala un nuevo muro fronterizo, fue detenido.
Lea También: POLÉMICA: Estados Unidos dice que niña guatemalteca muerta no parecía enferma
Los agentes observaron a otras dos personas en el lado mexicano “con lo que aparentaba ser un equipo profesional de fotografía, incluyendo trípode y lentes de largo alcance, tomando fotografías del sujeto arrojando piedras”.
Miles de personas de la caravana migrante que recorrió México esperan en la vecina ciudad de Tijuana para solicitar asilo político a Estados Unidos.
Las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) calculan que podrían pasar semanas antes de que sus peticiones sean recibidas, dada la alta demanda. /EFE
¿Usted qué opina?