Con un sentimiento de devoción, cientos de feligreses, acuden a las diferentes iglesias del país en este miércoles de ceniza, como un acto de preparación para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. cuaresma
Este miércoles marca el inicio de la Cuaresma, la cuenta atrás de la Semana Santa, los 40 días previos (sin contar los domingos) a la resurrección de Jesús.
Lea También: Presidenta Xiomara Castro es recibida por su homólogo Pedro Sánchez en España
Según la costumbre antigua, en este día tan importante de ayuno y abstinencia, los fieles se acercan al altar para que el sacerdote les marque la señal de la cruz en sus frentes con cenizas.
Las cenizas se obtienen tras la quema de los restos de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior.
Lea También: VIDEO “Convenios y financiamientos” | Amplían programa de Migración Circular que beneficia a más de 500 hondureños
Luego de que el pulgar haya marcado cada frente, el sacerdote entona: “Recuerda, hombre, que polvo eres y al polvo volverás”. “Conviértete y cree en el Evangelio”.

En la liturgia, este mensaje invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la efímera fragilidad de la vida humana.
Según apuntan desde la Enciclopedia Católica, el nombre dies cinerum (día de cenizas) aparece en las primeras copias existentes del Sacramentario Gregoriano.
Queridos hermanos y hermanas, que el Espíritu Santo nos anime durante esta #Cuaresma2023 en nuestro ascenso con Jesús, para que experimentemos su resplandor divino y así, fortalecidos en la fe, prosigamos juntos el camino con Él, gloria de su pueblo y luz de las naciones.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 22, 2023

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?