El director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, confirmó la noticia justificando que el alcance del mensaje político “debe ganarse, no comprarse».
Dorsey manifestó que la publicidad en Internet es increíblemente poderosa y muy efectiva para los anunciantes comerciales, lo que «conlleva riesgos significativos para la política».
Lea También: La nueva función de Instagram que ayuda a las personas con problemas de depresión
El cofundador de Twitter opina que esta «puede usarse para influir en el voto y afectar la vida de millones de personas».
En ese sentido, recalcó que esta medida ayudará a evitar la difusión de “información engañosa», por lo que no aceptarán anuncios de candidatos.
Lea También: Microsoft presenta su nuevo arsenal tecnológico con Windows 10X
Dorsey cerró diciendo que el próximo 15 de noviembre la red ofrecerá más detalles sobre esta nueva política, que contará algunas excepciones, y que entrará en vigor siete días después de esa fecha.

¿Usted qué opina?