Puntos relevantes de la carta de renuncia de Pedro Pablo Kuczynski y la celebración de la dictadura chavista tienen al mundo hablando del tema, los detalles aquí…
Pedro Pablo Kuczynski leyendo su carta de renuncia
Lea También: (VIDEO) RENUNCIA el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski
Carta Integra de PPK
En el texto defiende su inocencia y asegura que se han producido filtraciones de información sesgada con el objetivo de perjudicarle. Asimismo asegura que ha desempeñado la Presidencia “dando lo mejor de mí a pesar de la constante obstaculización y ataques de los cuales he sido objeto por parte de la mayoría legislativa desde el primer día de mi gobierno”.
La carta añade: “Esta confrontación política ha creado un clima de ingobernabilidad que le hace un enorme daño al país y no nos permite avanzar”.
Tras recordar que superó un intento de destitución, afirma: “una vez superado este trance, el 21 de diciembre, se ha vuelto a la carga con una nueva Moción que tiene los mismos argumentos y contiene los mismos hechos que se rechazaron en la primera, hace sólo 3 meses”.
Lanza una acusación: “Como corolario de la situación, han seguido sucediendo cuestiones inexplicables en una sociedad democrática como la publicación de una serie de informes defectuosos y que contenían graves errores como se ha demostrado en los distintos medios. Se trata además, de informes con carácter reservado que fueron destinados exclusivamente a la Comisión investigadora respectiva. Estos han sido utilizados en perjuicio mío y de mi gobierno”.
Afirmó que: “Sesiones de la comisión que debían de ser secretas fueron filtradas el mismo día y editadas de manera selectiva con el ánimo de perjudicarme apoyando la vacancia”. Afirma que quienes votaron en contra de su destitución lo hicieron “de conciencia y no de consigna”.
“Inmediatamente después aparecen grabaciones editadas y selectivamente tendenciosas que daban la impresión de que el gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos a favor de los congresistas que votaran en conciencia”.
“Todo esto, afirma, que ha generado una grave distorsión del proceso político y la discusión sobre el proceso de vacancia, que debió llevarse a cabo de manera alturada, transparente y sin alteraciones. Pero no ha sido así. Han sucedido hechos que recuerdan épocas tristes que se produjeron en el pasado y que esperábamos ya estuvieran superadas en el país”.
PPK sostiene: “He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y ha conseguido afectar a un grupo de trabajadores sencillos y honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña de demolición en contra del Gobierno”.
He trabajado casi 60 años de mi vida con total honestidad. La oposición ha tratado de pintarme como si fuera una persona corrupta y consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) March 21, 2018
“Rechazo categóricamente estas afirmaciones, nunca comprobadas, y reafirmo mi compromiso con un Perú honesto, moral y justo para todos”, se defiende.
Lea También: Ocho votos salvan a presidente peruano de proceso de destitución
Dictadura chavista celebra la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski
Diosdado Cabello celebró con fuegos artificiales
Diosdado Cabello, vicepresidente del partido de Nicolás Maduro, utilizó sus redes sociales para burlarse de la situación política de Pedro Pablo Kuczynski. «Quien se mete con Venezuela, se seca», agregó.
No entiendo por qué los voceros de la derecha se molestan con los Chavistas, lo de Kuczynsky estaba cantado, o renunciaba o lo vetaban en el Congreso, háganle una carta al perrito faldero y reclámenle a él, nosotros seguiremos avanzando, quien se mete con Venezuela se seca!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) March 21, 2018
Ya va, si Pedro Pablo Kuczynky decidió renunciar, ante su incapacidad moral, me pregunto: quién le moverá la colita al jefe del imperialismo en Lima?. Que pena con ese señor. Otra pregunta: y ahora quién dirigirá el grupo de grima? Estas cosas me ponen triste!! jijiji
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) March 21, 2018
Tengo otra pregunta inocente: qué pasa si yo estoy organizando una fiesta, sarao o reunión, no digo cumbre porque me da pena, y de repente me dicen tu no puedes ir?, Q hago?: me llego de arrocero, llamo a un comodín, denuncio a maduro? Espero respuestas por favor, sigo muy triste
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) March 21, 2018
No entiendo por qué los voceros de la derecha se molestan con los Chavistas, lo de Kuczynsky estaba cantado, o renunciaba o lo vetaban en el Congreso, háganle una carta al perrito faldero y reclámenle a él, nosotros seguiremos avanzando, quien se mete con Venezuela se seca!!
— Diosdado Cabello R (@dcabellor) March 21, 2018
Lea También: Gobierno de Perú: “Maduro no será bienvenido”
Cabe mencionar que últimamente la relación entre el gobierno peruano y la cúpula política venezolana no ha sido la mejor, puesto que el Gobierno del Perú retiró la invitación al presidente de Venezuela para participar en la VIII Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima los días 13 y 14 de abril por no dar garantías de un proceso electoral transparente en su país.
¿Usted qué opina?