Un estudio elaborado por la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), detalla que, en los últimos cinco años, los niveles de impunidad se redujeron en un 9 por ciento.
Aquí los detalles
Lea También: CASOS SIN RESOLVER: Erick Martínez, torturado y asesinado antes de convertirse en el primer diputado miembro de la Comunidad LGTBI
Esa reducción equivale que, en 2013 la impunidad era de un 96 por ciento, y en la actualidad es de un 87.
“Es una reducción importante, es decir que aumentó la efectividad del estado”, dijo Omar Rivera, representante de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).
Por su parte, el vocero del Ministerio Público, el informe representa un avance en la judaización de los casos. “Un 87 por ciento es una cantidad, sin embargo, históricamente nunca había visto una reducción que reflejaran este cambio”.
Lea También: Vuelven las atenciones en principales centros médicos del país
El estudio dice que, de cada 100 homicidios solo 13 son judicializados, por lo que la APJ recomienda fortalecer el Ministerio Público (MP), el Poder Judicial, y también a las unidades de investigación criminal.
¿Usted qué opina?