Aunque el paso de personas todavía no será libre, la Unión Aduanera comienza por el tránsito expedito de mercancías.
Bajo un concepto de territorio aduanero único, con libre tránsito de mercancías, eliminación de puestos fronterizos y arancel externo común frente a terceros; el proceso de Unión aduanera Centroamericana comienza a ser una realidad con el primer paso dado por Honduras y Guatemala.
Un paso trascendental en la integración centroamericana.
El acto inaugural oficial del sistema de Unión Aduanera, se desarrolla con la presencia de los presidentes de Guatemala, Jimmy morales; y de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Queda pendiente para un futuro, que se espera sea a corto plazo, el libre tránsito de personas; pero en tres meses se implementará una segunda fase que involucrará la incorporación de 10 aduanas, cinco en Guatemala y cinco en Honduras, entre ellas: Puerto Cortés, La Mesa y El Amatillo.

La Unión Aduanera Centroamericana, es una aspiración que inicia en el año de 1960, desde entonces hubo varios intentos fallidos, hasta que en febrero de 2015 se presentó el marco general de trabajos en Unión Aduanera Guatemala-honduras.

¿Usted qué opina?