En operativos simultáneos en varias zonas del país, autoridades atacan estructuras criminales dedicadas a la narcoactividad y otros ilícitos.
Autoridades de la Policía Nacional a través de sus unidades de investigación, realizan desde las 6:00 de la mañana de este día, una serie de operativos a nivel nacional con el objetivo de atacar bandas delictivas.
Este miércoles, las acciones se concentran en el departamento de Santa Bárbara, donde las autoridades informaron que buscan desmantelar una red dedicada al procesamiento de drogas en el sector.
Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y de la Tropa de Inteligencia y Grupos de Respuesta Especial de Seguridad (TIGRES), concentran su operación en el sector de La Laguna, Ilama y San Vicente Centenario de Santa Bárbara, donde tras una serie de investigaciones ubicaron un supuesto narcolaboratorio.
Las autoridades también informaron que están llevando a cabo acciones en el complejo habitacional Ciudad España y el Valle de Amarateca para dar captura a miembros de estructuras criminales.
Primeros resultados
Este operativo dio con la captura de varias personas, entre ellos presuntos miembros de pandillas, así como el decomiso de armas, municiones y materiales, supuestamente usados para fabricar drogas.

En un inmueble localizado en el caserío El Bálsamo del sector la Candelaria, municipio de Arada, Santa Bárbara, se capturó a Roger Inestroza Paz (48) en posesión de un fusil de alto poder calibre 5.56, modelo M16; tres cargadores para Fusil M16 y un paquete color café de aproximadamente un kilo, conteniendo en su interior polvo blanco.
A Inestroza Paz también se le decomisó una bolsa plástica con aproximadamente media libra de supuesta cocaína, así como cuatro teléfonos celulares.
El detenido fue remitido a la Fiscalía acusado por los delitos de posesión ilegal de arma de fuego de uso prohibido y posesión para el tráfico de drogas.




Lea También:
Encuentran indicios de narcolaboratorio en Olanchito
Narcolaboratorios en Honduras
Durante este mes, la policía ha encontrado indicios de narcolaboratorios en el sector de Olanchito, Yoro y en una zona montañosa del departamento de Olancho. Esta situación es prueba de que, Honduras ha dejado de ser solo un “puente” para el trasiego de drogas, convirtiéndose también en un estado fabricante de las mismas.
Lea También:
Encuentran otro narcolaboratorio en zona montañosa de Olancho
El pasado 10 de mayo en Esquipulas, Olancho, elementos de la DLCN encontraron un supuesto narcolaboratorio y varios sembradíos de supuesta hoja de coca y marihuana en el sector.
Antes, ese mismo día, en las montañas de Paletales en Olanchito, Yoro, las autoridades ubicaron rastros de lo sería otro narcolaboratorio utilizado para la fabricación de drogas.
¿Usted qué opina?