Copa América
Copa América Deporte ON

James y Luis Díaz la esperanza de Colombia en la Copa América 2024

Copa América
dorada ice ficensa

Colombia y el director técnico Néstor Lorenzo están actualmente en una racha positiva, sin conocer la derrota hasta el momento en las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA 2026, y derrotando a España y Rumanía en sus amistosos más recientes.

Colombia llega en buena forma a la 48ª edición del torneo de selecciones nacionales más antiguo del mundo, y las siguientes estrellas probablemente jugarán un papel importante si los ‘cafeteros’ logran su sueño de ganar por segunda vez el campeonato.

James Rodríguez

Considerado ya uno de los mejores jugadores de la historia su país, James Rodríguez seguramente verá esta CONMEBOL Copa América™ como una oportunidad para consolidar su legado.

Nacido en Cúcuta, Colombia, en 1991, Rodríguez dejó el continente en 2010 para unirse al club portugués FC Porto y ha jugado para varios clubes élites de Europa como el Mónaco, Real Madrid, Bayern Múnich y Everton.

photo of James Rodriguez

Sin embargo, es más conocido mundialmente por su actuación en la Copa del Mundo de 2014, donde ganó la Bota de Oro del torneo con seis goles, incluido el premio al Gol del Torneo.

Actualmente capitán de Colombia, Rodríguez está jugando para São Paulo, donde ha estado desde 2023 después de dejar al Olympiacos de Grecia. Como número ’10’ de su país participó en las dos últimas victorias amistosas de Colombia contra España y Rumanía.

Lea También: Argentina sueña con el bicampeonato en la última Copa América de Messi

También comenzó en el partido clasificatorio más reciente para la Copa del Mundo de Colombia contra Paraguay, rival del Grupo D de la CONMEBOL Copa América 2024™, donde ganaron 1-0 en noviembre del año pasado.

Si esta será o no la despedida de Rodríguez de la CONMEBOL Copa América™ aún está por verse. Su mayor éxito continental llegó en 2016, cuando ayudó a Colombia a terminar en tercer lugar. Después de perderse 2021 debido a problemas físicos, el capitán de Colombia seguramente estará ansioso por llevar a su país de vuelta a una final por primera vez desde 2001.

Luis Díaz

Aunque Díaz tuvo su primera experiencia en la CONMEBL Copa América™ en 2019, fue en la edición de 2021 donde se presentó al continente como posiblemente el jugador más importante de la actualidad de la Selección Colombia.

El extremo de 27 años nació en Barrancas, Colombia, en 1997. Debutó con su país en 2018, convirtiéndose en el primer colombiano indígena en jugar para el equipo nacional. Al año siguiente, Díaz dejaría al club colombiano Junior de Barranquilla para unirse al FC Porto de Portugal, al igual que su compañero James Rodríguez lo hizo nueve años antes. Ganaría el campeonato dos veces en el Porto antes de hacer un gran movimiento al Liverpool inglés.

photo of Luiz Diaz

Lea También: Los grandes figuras con las que Estados Unidos quiere sorprender en la CONMEBOL Copa América 2024™

Su traslado se produjo después de una increíble CONMEBOL Copa América 2021™. Ayudó a guiar a Colombia a un tercer lugar, incluso con Rodríguez ausente en el torneo, mientras terminaba empatando con Lionel Messi por el premio Bota de Oro del torneo con cuatro goles.

Más recientemente, Díaz ha marcado dos goles en la campaña invicta de clasificación para la Copa del Mundo FIFA 2026 de Colombia, ambos en su histórica victoria sobre Brasil en noviembre pasado.

Esa fue la primera vez que Colombia venció a Brasil en una eliminatoria para la Copa del Mundo. Díaz y su compatriota Rafael Santos Borré del club brasileño Internacional lideran la lista de goleadores de sus respectivas selecciones en las Eliminatorias con dos goles cada uno.

Lea También: Brasil quiere volver a la gloria con el tridente Rodrygo, Vinicius y Endrick

Una gran pregunta para la CONMEBOL Copa América de este año será si Díaz puede replicar el éxito que tuvo durante la última edición en 2021 y si puede ayudar a Colombia a ir aún más lejos este año.

Su fantástica actuación en Brasil durante el torneo, junto con un gran primer semestre de la temporada 2021-2022, fue suficiente para que el Liverpool lo comprara durante la ventana de transferencia de enero. Comenzaría en la final de la UEFA Champions League de esa temporada contra el Real Madrid, donde el Liverpool perdería por 0-1 gracias a un gol de Vinícius Junior en el minuto 59.

Jefferson Lerma

En el corazón del mediocampo de Colombia se encuentra Jefferson Lerma. Juega en Inglaterra para el Crystal Palace, equipo de la Premier League, junto a su compatriota Daniel Muñoz, quien impresionó durante la victoria por 4-0 del Palace sobre el Manchester United la semana pasada.

Antes del Palace, Lerma acumuló 184 apariciones y 12 goles para el AFC Bournemouth, ganando el premio al Jugador del Año del club en su última temporada en la costa sur.

Lea También: Brasil quiere volver a la gloria con el tridente Rodrygo, Vinicius y Endrick

Lerma se hizo un nombre en Colombia y en Inglaterra como un mediocampista defensivo enérgico.

El jugador de 29 años, nacido en El Cerrito, Colombia, en 1994, se ha demostrado clave para ayudar a su país a solo recibir tres goles hasta ahora en las Eliminatorias para la Copa del Mundo del 2026.

Fotos: Fcf.co y afcb.com

cable color jetstereo viaje el-ahorro

Acerca del Autor

Jonathan Giron

Licenciado en periodismo.
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11

¿Usted qué opina?

Clic aquí para dejar su comentario