Copa América
Especiales Espectáculos Internacional

IMPRESIONANTE| Esta isla en el Pacífico fue la primera en recibir el año 2024

dorada ice ficensa

En diversas partes del mundo, ya han recibido el 2024, entre ellos, los habitantes de la isla de Kiritimati, quienes ya están viviendo las primeras horas del nuevo año.

En un rincón remoto del Pacífico Sur, la isla de Kiritimati se convirtió en el el epicentro de la primera bienvenida del año nuevo, desatando una asombrante celebración, ya que se han adelantado a nivel mundial.

El recibimiento del año con distintas zonas horarias, ha llegado a esta ciudad, que cuenta con más de 7,300 habitantes, a las 11 horas (hora española) del 31 de diciembre, siendo el principio de un viaje temporal, que rápidamente se extendió por toda la región.

Lea También: ¿Se cumplirán? | Conozca las predicciones para el 2024 según ‘Los Simpsons’

2024

Asimismo, a tan solo 15 minutos, las islas Chatham, perteneciente al territorio neozelandés recibieron el año nuevo, que mientras avanzaban las agujas del reloj, las ciudades de Tonga, Samoa, se unieron a la gran celebración.

Entre el epicentro del inició de año se encuentra, Auckland, en donde la reconocida torre Sky se iluminó ante la presentación de un espectáculo de pirotecnia.

De igual forma, el festejo no se detuvo ahí, se propagó por el Pacífico, alcanzando Fiyi, Tuvalu y Nauru, así como en otros sectores de Rusia.

2024

Mientras el sol se alzaba en Kiritimati, otras ciudades australianas, compartieron la emoción de recibir el 2024, como ser Sídney hasta Canberra, a las 14 horas de España.

Lea También: Este 2023 se duplican la cifras de menores quemados por pólvora

No obstante, el esplendor de la bienvenida más anticipada se vivió en la Bahía de Sídney, donde aproximadamente un millón de personas congregaron para ocho toneladas de fuegos artificiales.

2024

La onda expansiva de la celebración no conoció fronteras, desde Indonesia, hasta Japón, Tailandia y Corea del Sur, las naciones de sumaron este a día tan esperado.

Kiritimi, con su emblemática celebración, se convirtió en un faro que guio al mundo hacia el 2024, haciendo un recordatorio que aunque las geografía difieran, la esperanza y las celebraciones conectan a todas las personas en un instante.

cable color jetstereo viaje el-ahorro

Acerca del Autor

Ana Karina

¿Usted qué opina?

Clic aquí para dejar su comentario