El presidente Hernández Invitó a los usuarios del “dinero Plástico” a ser vigilantes por el fiel cumplimiento de esta ley.
Como los primeros beneficiados de esta ley, el presidente Hernández considera que los tarjetahabientes deben actuar con «celo» para que las intenciones que condujeron a esta legislación sean fructíferas.
“Ya está publicada en La Gaceta las reformas a Ley de las Tarjetas de Crédito” También recomendó el mandatario monitorear que se respete la reducción a las tasas de las tarjetas de crédito.
Las reformas serán aplicadas a apartir del 4 de octubre.
Desde el inicio de estas deliberaciones, el mandatario ha hecho públicos sus temores, que los bancos emisores de tarjetas de crédito busquen formas de retardar los mecanismos para ejecutar lo aprobado.
Las intenciones de contar con una legislación que controlara a los emisores de tarjetas de crédito y regulara la capacidad de endeudamiento de los usuarios llevó varios años, pero fue durante el presente que el presidente Hernández apretó el acelerador para el objetivo se cumpliera.
Lea También: Secretaría de Finanzas asegura haber reducido la deuda interna
Los usuarios de las tarjetas de crédito podrán gozar a partir del 4 de octubre de los beneficios que traerán estas reformas aprobadas por el Congreso Nacional a la Ley de Tarjetas de Crédito y que entre otros está el que no pagarán más de 54% en intereses.
¿Usted qué opina?