El volcán emitió una fumarola roja luego de que la región se viera afectada por un devastador terremoto de magnitud 7,1.
El volcán Popocatépetl, ubicado en los estados de Puebla y Morelos, ha emitido una erupción tras el terremoto de magnitud 7.1 que ha sacudido este martes la parte central de México, informan medio mexicanos.
Más leído: (Video) ¡CATASTRÓFICO! Más de 248 muertos por terremoto en México
El epicentro del sismo se registró en el límite estatal entre Morelos y Puebla, 12 kilómetros al sudeste de la ciudad de Axochiapan (Morelos) y a 120 kilómetros de la Ciudad de México, según datos del Servicio Sismológico Nacional de México.
Activación del volcán
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha detectado una explosión y 299 exhalaciones de baja intensidad producidas por el volcán en las últimas 24 horas. También se registraron 6 sismos volcanotectónicos con magnitudes entre 1.2 y 1.8.
El Volcán @Popocatepetl_MX tuvo una leve explosión justo durante el #sismo de esta tarde. Así se vió desde #Puebla vía @HolidayInnNoria pic.twitter.com/4kupuyBLMr
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 19, 2017
Actualmente el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, que se caracteriza por la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
¿Usted qué opina?