“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía… el violador eres tú”, es una de las frases de la potente canción feminista que circula por Chile y está dando que hablar en el mundo entero, llevando a cientos de mujeres a denunciar abusos callados por años.
Con los ojos vendados y vestidas con ropa colorida, decenas de feministas chilenas se unieron para alzar la voz y cantar contra el machismo y el abuso sexual.
La canción se ha hecho popular y el video con la coreografía se ha viralizado en las redes sociales, generando miles de interacciones y reproducciones. El potente mensaje es tendencia en twitter.
Así inicia la canción: “El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer, y nuestro castigo es la violencia que ya ves”.
Una forma original y efectiva de denunciar el que, dicen, es un “femicidio” que resulta en “impunidad para mi asesino” ante la “desesperación” y la “violación”.
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”, insiste la canción. “El violador eras tú. El violador eras tú”, dice la letra.
Canción y baile contra el abuso
Lea También: VIDEO: Denuncian violaciones de los Derechos Humanos en Chile
Una fuerte crítica con una pizca de ironía sobresalen en la letra contra la policía chilena, políticos e imperante machismo.
“Duerme tranquila, niña inocente, sin preocuparte por el bandolero. Que por tu sueño dulce y sonriente vela tu amante carabinero”.
En toda la letra de la canción hacen mención según las líderes del grupo feminista chileno al ‘principal culpable’: “El violador”.
Reacciones en twitter:
Como era de esperarse, la canción que representó la marcha feminista ya es solo una burla para la mayoría… y luego se quejan de las medidas extremas que tienen que ser tomadas para ser escuchadas y ser tomadas en cuenta.
— Valeria Juárez (@valejuareza) December 3, 2019
¡¡EL VIOLADOR ERES TÚ!! ?
Réplica de la intervención de #Lastesis en la plaza del Museo Reina Sofía, en Madrid. #VivasNosQueremos pic.twitter.com/drHtQBkauC— FeMiGrantes (@FeMiGrantxs) November 29, 2019
¡INTRESANTE! Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, más de un tercio de mujeres son víctimas del machismo, han sufrido o sufren de abuso y violencia en todo el mundo.
Te puede interesar:
¿Usted qué opina?