La obstrucción de las diferentes carreteras causa del paro del transporte, atrasó por más de cuatro horas a un camión que llevaba consigo un tanque de oxígeno, que busca abastecer las salas covid del Hospital San Francisco de Juticalpa, Olancho.
El Dr. Noel García, director del hospital San Francisco en Juticalpa, Olancho, denunció en horas tempranas que están a punto de quedarse sin oxígeno, debido a que transportistas en protesta NO dejan pasar el tanque.
“La situación es preocupante, tengo 10 pacientes con alto fujo que necesitan de los tanques que están varados a causa del paro de transporte”, exclamó.
El galeno explicó que los pacientes en estado delicado solo tienen cuatro horas de oxígeno, por lo que su estado de salud se podría deteriorar aún más.
“No me quisiera imaginar lo que puede pasar si el tanque cisterna no llega, sería una catástrofe”, enfatizó el médico.

Es preciso señalar que, desde horas tempranas, los transportistas realzaron un plantón en las diferentes carreteras a nivel nacional, exigiendo el cumplimiento de los acuerdos ante las autoridades del IHTT.
Horas atrás se informaba:
Transportistas inician paro nacional exigiendo los bonos pactados con el gobierno
Los transportistas habían anunciado un paro nacional y toma en las carreteras para este martes y miércoles, por el incumplimiento por parte de las autoridades de los acuerdos pactados.
Hasta el momento, los puntos donde se desarrolla este paro son en la capital del país, San Pedro Sula, Siguatepeque y la carretera del sur que se encuentran sin salida.
Lea También: Paro nacional para los días martes y miércoles anuncia transporte público
Cabe recordar, que lo que piden es que les den el “alivio de deudas”, el bono compensatorio, bono de combustible y darles legalidad a las unidades fantasmas.
De acuerdo a la información, los representantes del Instituto Hondureño del Transporte Público (IHTT), y las autoridades se reunirán para llegar a un acuerdo. Asimismo, los conductores indicaron que la toma se llevara a cabo hasta las 8 de la mañana, si en ese lapso de tiempo no se logran los acercamientos, las medidas serán más intensas.
Lea También: Transportistas amenazan con irse a paro por incumplimiento de los acuerdos
Por su parte, el representante de los transportistas, Alejandro Cerrato, expresó que ellos son el sector que más salió afectado por la pandemia y que no es posible que el gobierno no los tome en cuenta.
Agregó, que muchos de sus compañeros no han recibido ningún bono, el cual habían pactado desde el 2018 y hasta el momento siguen peleándolo.
“Estamos exigiendo que el gobierno empiece a cumplir y a acreditar a todo aquel transportista que esté legal”, recalcó Cerrato.

Licenciado en periodismo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Coordinador de contenidos de la plataforma Once Noticias Digital con más de cuatro años de experiencia en plataformas web, medios digitales, televisivos y radiales.
Presentador de los diferentes espacios informativos de Once Noticias en Canal 11
¿Usted qué opina?