Vicente Fernández, el cantante de Guadalajara, Jalisco, murió este domingo (12/12/2021) con 81 años de edad, y más de cinco décadas de trayectoria.
Pese a que “Chente” se retiró de los escenarios el 16 de abril del 2016, sus fanáticos seguirán recordando y cantando las letras y frases que dejó plasmadas en sus canciones.
Vicente Fernández se volvió “El último rey del mariachi” llegando a ser escuchado en México, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Lea También: VIDEOS| Vicente Fernández: Canciones y Películas que marcaron su trayectoria
Ganador de premios como el Billboard y el Univisión Music Award, además de conseguir certificación de doble platino, sus temas sonaron en las radios de todo el mundo y acompañaron las fiestas, serenatas y despechos de millones de personas.
En tal sentido, “El hijo del Pueblo” dejó frases en sus canciones y conciertos que seguirán en la posteridad.
“Mientras usted no deje de aplaudir, su Chente no dejará de cantar”, algo que decía desde el inicio de su carrera en sus palenques.
“Hay dos clases de gente, los ricos muy pobres y los pobres muy ricos”, dijo en su última presentación arriba de un escenario.
“Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar”, dice “El Rey” una de sus emblemáticas melodías.
“Que tarde comprendí, contigo tenía todo y lo perdí”, interpretó en su canción “Estos Celos”.
“A tu amor yo me aferro y aunque ya no te tengo, no te puedo olvidar”, dice un “Chente” romántico en “De qué manera te olvido”.
Lea También: Así reacciona el mundo tras la muerte de “El Último Rey”, Vicente Fernández
“Acá entre nos, quiero que sepas la verdad: No te he dejado de adorar”, mencionó en su interpretación “Acá entre nos”.
“No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el rey”, sin duda una de las frases más conocidas cantadas por Vicente Fernández.
¿Usted qué opina?