Durante su visita a Campamento, Olancho, el influencer japonés Shin Fujiyama protagonizó un momento inesperado que rápidamente se hizo viral en redes sociales.
Mientras Shin Fujiyama recorría las calles de la ciudad, se encontró con una joven hondureña que actualmente reside en España, pero lo que más llamó la atención de los usuarios fue su marcado acento europeo.
En el video, Fujiyama la presenta con entusiasmo: «Me encuentro con una amiga que viene desde Valencia, España», y al escuchar su forma de hablar, la sorpresa fue inmediata.
La joven explicó que lleva siete años viviendo en España y que decidió migrar debido a la falta de empleo y oportunidades en Honduras.
Shin Fujiyama y la hondureña con acento europeo
El intercambio entre Shin y la joven no tardó en volverse tendencia en TikTok, donde miles de usuarios comenzaron a debatir sobre cómo la migración puede influir en la forma de hablar.
Muchos defendieron el cambio natural del acento después de años en otro país, mientras que otros argumentaron que debería conservarse el tono original.
Entre los comentarios más destacados, se encuentran opiniones como:
💬 «Entonces, ¿también criticarían a Shin por hablar como hondureño si no lo es? Él ha adoptado el acento por vivir en Honduras, lo mismo pasa con la chica en este video».
💬 «Cuando uno migra, adaptar el acento local abre muchas puertas, sobre todo en el trabajo y la vida diaria».
💬 «El que cambia el acento demuestra que salió para mejorar, no para empeorar».
Un reflejo de la experiencia migratoria
Más allá del debate, este video refleja una realidad que viven muchos hondureños en el extranjero. La adaptación lingüística es una parte natural de la migración, y la historia de esta joven ha servido como un recordatorio de los cambios que conlleva vivir fuera del país.