Cable Color
“Doble vida”: Los atletas que compitieron en París 2024 y crean contenido para adultos para pagar sus carreras

“Doble vida”: Los atletas que compitieron en París 2024 y crean contenido para adultos para pagar sus carreras

Detrás del esplendor y la gloria de los atletas de los Juegos Olímpicos 2024 se ocultan desafíos menos visibles, especialmente en términos financieros.

Particularmente, aquellos deportistas que compiten en disciplinas menos populares a menudo enfrentan dificultades económicas significativas. Para muchos de estos atletas, las recompensas monetarias que reciben no están a la altura de las de los deportes más destacados.

Ante ese reto, buscan fuentes alternativas de ingresos y entre ellos figuran la creación de contenido para plataformas de adultos.

Lea También: Yariela García brilla como invitada especial en el Miss Grand USA 2024

Atletas de los Juegos Olímpicos 2024 en Onlyfans

Durante la última edición de los Juegos, ha surgido una tendencia reveladora: varios atletas han comenzado a utilizar OnlyFans, una plataforma conocida principalmente por contenido para adultos, para generar ingresos adicionales.

Entre ellos se encuentra Alysha Newman, la atleta canadiense que conquistó una medalla de bronce en salto con pértiga.

Foto: cortesía.

Su cuenta en OnlyFans cuenta con casi 70,000 suscriptores, y Newman ha defendido su decisión diciendo que esta plataforma le permite tener un mayor control sobre su carrera y vida personal.

Foto: cortesiá.
Lea También: Locofer confirma que volverá a correr con Shin Fujiyama y adelanta sorpresa para Ciudad de México

Otro ejemplo es el clavadista británico Jack Laugher, quien, enfrentando una reducción en sus patrocinios y gastos crecientes, ha recurrido a OnlyFans para mantener su carrera.

Foto: cortesía.

Además de Newman y Laugher, otros atletas que han optado por esta vía incluyen al remero neozelandés Robbie Manson, el saltador alemán Timo Barthel, el mexicano Diego Belleza Isaias y el australiano Matthew Mitcham, conocido por ser el primer medallista de oro olímpico abiertamente gay.

Esta tendencia destaca las realidades financieras a menudo invisibles detrás de la elite deportiva, donde el sacrificio personal y económico forma parte integral de la preparación para el máximo nivel competitivo.

Foto: cortesía.