Con una mezcla de satisfacción por los que acabaron su formación y tristeza y una silla vacía por cada estudiante ausente, se graduaron 73 normalistas en la escuela rural ‘Raúl Isidro Burgos’ de Ayotzinapa en el municipio mexicano de Tixtla, en Guerrero.
La promoción, en la que deberían haberse graduado como maestros los 43 estudiantes desaparecidos en septiembre de 2014 más tres que fallecieron esa misma noche y otro que quedó en estado vegetal, se acabó convirtiendo en un homenaje a los que faltaban.
“¿Dónde estarán? Los seguiremos buscando eternamente. Este logro es por ustedes compañeros, nunca los olvidaremos. Sepan que a donde vayamos estaremos preguntando y luchando por encontrarlos… ¡Nos faltan 43!”, escribieron en la página de Facebook de la Escuela Normal Rural donde trasmitieron el acto de graduación.
Antes de que comenzara la ceremonia denominada “26 de septiembre, 3 semillas, 43 esperanzas”, un estudiante pasó lista de los desaparecidos y fallecidos.
Pese a que a la ceremonia de este viernes habían sido invitados los padres de los 43 normalistas desaparecidos, sólo acudió el de Abel García, Celso García. “Es mucho el dolor y el enojo por 4 años sin respuesta. No pueden. A todos les duelen esas otras ausencias”, escribió en su cuenta de Twitter la periodista Marcela Turati, presente en la ceremonia.
Turati compartió además una foto de la madre de Daniel Solís Gallardo, uno de los fallecidos la noche de la desaparición de los normalistas, que llegó a abrazar a los compañeros de su hijo.
Pase de lista. Uno a uno, los nombres de los 43 compañeros ausentes, antes de empezar la graduación de la generación 2014-2018 en #Ayotzinapa. pic.twitter.com/IE2JJauYLU
— paula mónaco felipe (@monacofelipe) July 13, 2018
Lea También: CASO SIN RESOLVER: Los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sin aparecer después de tres años
También estuvieron en la ceremonia familiares de otro de los asesinados, Julio César Mondragón Fuentes, quienes colocaron una manta con el dibujo del rostro del joven.
Uno de sus tíos, Cuitláhuac Mondragón, tomó la palabra en la ceremonia y les dijo a los egresados que la suya será una generación que nunca se olvidará e insistió en que la educación es la vía para “transformar conciencias”, según informó Efe.
¿Usted qué opina?