La nueva variante del covid-19, Ómicron, mantiene en alerta a las autoridades sanitarias desde su descrubrimiento, su rápida propagación por los países, obligó en su mayoria, a extremar las medidas de bioseguridad por un repunte de contagios inevitable.
En tal sentido, es importante que conozcas los síntomas de Ómicron, y no dudar en asistir a un centro de salud ante cualquier anomalía.
Lea También: GALERÍA | Vea la erupción submarina de un volcán y el tsunami que creo en la isla de Tonga
¿Cuáles son los síntomas covid-19 por Ómicron?
- Fatiga
- Irritación de garganta
- Dolor de cabeza
- Molestias musculares
- Secreción nasal
- Estornudos
- Lumbalgia
- Sudores nocturnos
- Náuseas
- Pérdida de cabello
- Conjuntivitis
- Tos
- Fiebre
- Ligera pérdida de olfato y gusto (no se presenta en todos los casos de Ómicron)
Lea También: POLÉMICO| Hackean dispositivos móviles con un programa espía israelí a periodistas y activistas de El Salvador
Es importante destacar que, la duración y la intensidad de los síntomas de ómicron, depende del estado de vacunación, la edad y el estado general de salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que una vez que te has infectado, el virus tardará de 5 a 6 días para presentar algunos de los síntomas; este periodo se le conoce como el tiempo de incubación.
Quizá le pueda interesar:
La OMS asegura que el 50% de la población se contagiará de la variante Omicrón
La Organización Mundial de la Salud, informó que el 50% de la población de Europa de seguir al mismo ritmo, en los próximos dos meses se van a contagiar de la variante Omicrón.
El director de la región Europa de la OMS, Hans Kluge, dijo “a este ritmo, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington prevé que más del 50% de la población de la región se habrá contagiado con la variante Ómicron en las seis u ocho semanas venideras”.
Los expertos mencionaron que, esta nueva variante presenta varias mutaciones, “capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas aunque las personas estén vacunadas”.

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?