Bajo el lema “Por mi futuro seguro en Honduras”, el Poder Legislativo instaló este domingo (04/09/2022) el Congreso Infantil 2022, con un total de 128 niños.
Los pequeños congresistas de Honduras, se dividen en 73 niñas y 55 niños, los cuales formarán parte de tres partidos políticos infantiles:
- Partido Niñez y Justicia (PNJ).
- Partido Nuestra Cultura (PNC).
- Partido Honduras Verde (PHV).
Lea También: Unos 28 pacientes están hospitalizados por Covid-19 a nivel nacional
🏛✨ Los 128 congresistas infantiles han sido distribuidos en 3 partidos políticos infantiles: Niñez y Justicia, Honduras Verde y Nuestra Cultura.#CongresoInfantilHN2022 pic.twitter.com/TFyHkl8hS5
— Congreso Infantil de Honduras (@CN_InfantilHN) September 4, 2022
Los infantes realizan un recorrido por el Hemiciclo Legislativo, y estarán recibiendo capacitaciones y visita por la Casa Morazán, Cerro Juana Laínez, Museo de Identidad Nacional, así como en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La directora de la agenda social del despacho de la presidencia del Poder Legislativo, Marisela Bonilla, detalló que los pequeños tendrán una experiencia completa en la parte legislativa.
Lea También: Jorge Aldana | ”El 80% de la población capitalina recibe el agua día de por medio en sus hogares”
“Hemos preparado a través de la gerencia legislativa un trabajo bastante completo en lo que corresponde a la parte legislativa, sobre cómo presentar proyectos, discutirlos, retirarse para poder discutirlos en comisiones de dictamen y llegar a alguna solución”, indicó.
🏛 Por primera vez, los 128 niños congresistas serán integrados en tres partidos políticos infantiles, para que legislen a favor de los miles de niños hondureños, como parte de un compromiso que garantice el respeto y un mejor futuro. #CongresoInfantilHN2022 pic.twitter.com/98zZnqbGzx
— Congreso Infantil de Honduras (@CN_InfantilHN) September 4, 2022
Quizá le pueda interesar:
Según sondeo | Presidenta Xiomara Castro cuenta con 72 por ciento de popularidad
Recientemente, el asesor presidencial José Manuel Zelaya reveló que la administración del actual gobierno presidido por Xiomara Castro, realiza un sondeo diario con la finalidad de conocer la percepción de los hondureños sobre la gestión del nuevo Gobierno.
La mandataria cuenta con un 53% favorable y un 19%muy favorable, Por lo tanto, la popularidad de Xiomara hoy es de 72 por ciento, detalló.
Lea También: Honduras es certificada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos
Asimismo, un 15% de los encuestados calificó su gestión como desfavorable, un 5% como muy desfavorable y un 8% no contestó.
El ex mandatario indicó que por medio de llamadas telefónicas consultan a la población sobre su opinión respecto al gobierno.

Licenciada en Periodismo (UNAH).
Reportera de los informativos de Canal 11.
Redactora de Once Noticias Digital.
¿Usted qué opina?