Internacional

Partido de Nayib Bukele llega como favorito para reelegirse en El Salvador

ipip
cable color

El actual Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, corre como favorito para llevarse las elecciones y consolidarse una vez más como líder en ese país.

Los comicios legislativos y municipales en El Salvador del próximo domingo, podrían rehacer el panorama político para que Nayib Bukele consiguiera una contundente reelección y botara una vez más el bipartidismo que por años gobernó el vecino país.

Lea también: Rusia comienza la aplicación de la nueva y mejorada versión de la vacuna “Sputnik V”

A pesar de contar por primera vez con una planilla de diputados y representantes, el partido “Nuevas Ideas” del actual mandatario se encuentra a la cabeza de las encuestas.

De acuerdo a varios expertos en materia política salvadoreña, “el relativamente nuevo movimiento político, se encamina a dominar la Asamblea Legislativa y la mayoría de alcaldías municipales”.

Con un total de 5.3 millones de ciudadanos habilitados para votar, El Salvador, podrá elegir a 84 diputados al Congreso Nacional, 262 alcaldes y 20 representantes al PARLACEN.

A pesar de que los comicios serán completados por otros 10 partidos de oposición, el partido fundado por Bukele marcha como favorito para desbancar a los de antaño favoritos, Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Y de conseguir un contundente triunfo legislativo, “Nuevas Ideas” podrá elegir a las autoridades de la Corte Suprema, Corte de Cuentas, Tribunal Supremo Electoral, Fiscalía General, entre otras dependencias públicas.

Le puede interesar: FFAA depura 10 oficiales por cometer faltas graves contra la institución

En otras palabras, Bukele tendrá potestad de elegir a la mayoría de responsables a los organismos nacionales de El Salvador y quitará del camino a varios de sus críticos más “acérrimos”.

Las próximas serían la decimoquinta elección democrática desde la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno salvadoreño y el FMLN, ambos estuvieron en guerra desde el año de 1980 hasta 1992.

aztecacervezaymll

¿Usted qué opina?

Clic aquí para dejar su comentario