Su Santidad, el Papa Francisco, recibió a la presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, en una Audiencia Pontificia en el Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano.
El encuentro inició alrededor de las 9 de la mañana (hora en el Vaticano) donde se saludó a la delegación hondureña y, posteriormente, “tuvo lugar el acostumbrado intercambio de presentes entre el sucesor de Pedro y la mandataria”.
Lea También: Honduras tendrá el apoyo en el sector productivo agrícola por parte de la FAO
La presidenta @XiomaraCastroZ, en audiencia Pontificia, con Su Santidad, Papa Francisco.
©️ Vatican Media pic.twitter.com/hkKqMY8xL6— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) October 20, 2022
El Papa le ofreció a la gobernante un ramo de olivo realizado en bronce además de varios documentos pontificios, por su parte, la jefa de Estado le obsequió al Pontífice una estatua de la Virgen de Suyapa, un volumen de su biografía y un rosario de madera local.
Reunión con Cardenal Pietro Parolin
Seguidamente, la titular del Poder Ejecutivo sostuvo una reunión con el Cardenal Pietro Parolin y el monseñor Paul Richard, donde hablaron sobre las buenas relaciones bilaterales y el deseo por fortalecerlas más.
“Se refirieron a la valiosa contribución que la Iglesia ofrece al país, especialmente en los ámbitos de la educación y la sanidad, así como en el de la caridad, la atención a los inmigrantes y la lucha contra la pobreza”, indican desde Vatican News.
Agenda en Italia
El día de ayer (19/10/22), Castro tuvo una junta con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal en la ciudad de Roma donde tocaron temas sobre lazos de amistad y cooperación pata atraer inversión a Honduras.
Lea También: Al menos un 20% de los infectados por Covid-19 se recuperan entre seis y 18 meses después del virus
La líder política hondureña, disertó en la inauguración del Foro Mundial de Alimentación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (ONUAA, o más conocida como FAO).
La delegación que acompaña a la gobernante, está conformada por el canciller de la República, Enrique Reina; su secretario privado, Héctor Zelaya; y el ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero.

¿Usted qué opina?