El feriado morazánico está cada vez más cerca y uno de los planes favoritos para disfrutar de esta temporada es visitar balnearios, donde cientos de personas se reúnen para relajarse y disfrutar del sol.
En este tiempo de vacaciones se opta por ir a lugares céntricos que cuenten con piscinas y no salir de la ciudad en el feriado morazánico por razones económicas o de otra índole.
El agua de las piscinas, por lo general, está tratada con productos químicos diseñados para mantenerla limpia y cristalina. Sin embargo, una pregunta surge con frecuencia: ¿es peligroso tragar agua de la piscina?
Lea También: ¿Qué hacer si no viajas en el Feriado Morazánico? Ideas para disfrutar del descanso en casaCuando estamos en una piscina, es común que accidentalmente terminemos tragando algo de agua. Esto puede ocurrir al tomar aire después de bucear, durante una inmersión rápida o incluso por accidente al nadar.
Aunque pueda parecer que no pasa nada por ingerir un poco de agua, es importante considerar la cantidad. Si alguien traga grandes cantidades de agua de la piscina, es fundamental buscar atención médica de inmediato.
Intoxicaciones y bacterias fecales en el agua
Según el diario digital Vidae, el cloro, utilizado para desinfectar el agua de la piscina, es eficaz, pero puede causar intoxicaciones leves si se ingiere en exceso.
Los síntomas de intoxicación por cloro incluyen problemas respiratorios, ardor en la boca y garganta, y malestar digestivo. Además, no todo tipo de bacterias es eliminado por este químico.
Lea También: DESCUBRE AQUÍ | ¿Por qué se celebra el Feriado Morazánico en Honduras?
Patógenos como el E. coli, giardia y criptosporidio pueden sobrevivir en el agua, lo que puede provocar infecciones gastrointestinales si se ingiere agua contaminada.
Estas bacterias suelen provenir de la materia fecal de otros nadadores, se estima que cualquier persona lleva alrededor de 0,14 gramos de materia fecal encima que, al entrar en la piscina, se acaba esparciendo.
Recomendaciones para uso de piscinas en el feriado morazánico
Aunque no se puede evitar el uso de productos químicos en las piscinas, sí existen medidas para minimizar la exposición a bacterias y parásitos presentes en el agua.
Para mantener la piscina más higiénica y reducir el riesgo de que alguien ingiera agua contaminada, es recomendable ducharse antes de nadar.
Asimismo, es preferible que si no saldrás de la ciudad evites ir a lugares donde muchas personas hagan el uso de la piscina en la cual disfrutarás.
Además, evita ingresar a la piscina si se ha sufrido diarrea en las dos semanas previas. Asimismo, es importante no nadar con heridas abiertas, ya que esto puede facilitar la propagación de infecciones.