Pacientes del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) manifestaron su preocupación y frustración debido a la constante falta de medicamentos en los centros asistenciales.
Varios derechohabientes del IHSS han expresado su malestar y preocupación debido a la grave falta de medicamentos y a la deficiente atención que reciben en el centro asistencial.
Lea También: Escasez de algodón obliga a retrasar cirugías en el Materno Infantil
Falta de medicamentos en el IHSS
También, pacientes oncológicos han detallado que, al acudir a las farmacias del seguro social para reclamar los medicamentos que les corresponden, la respuesta que obtienen es la misma: «No hay».
Esta situación es especialmente crítica para aquellos que dependen de medicamentos costosos para su tratamiento y cuyo acceso a otros recursos se ve limitado por su condición económica.
Esta deficiencia en el suministro de medicamentos afecta a cientos de pacientes, quienes acuden al IHSS en busca de una atención accesible y de calidad, pero terminan enfrentando una realidad opuesta.
A la escasez de medicamentos se suma el problema en el proceso de citas médicas. Muchos usuarios han denunciado que, a pesar de recibir una cita, al llegar al centro asistencial se encuentran con la ausencia de especialistas.
En algunos casos, los médicos simplemente no se presentan, y los pacientes deben esperar a que otro especialista libere espacio para poder ser atendidos.
Lea También: Adolescente de 14 años da a luz a trillizos en el Materno Infantil
Este tipo de problemas no son nuevos y han sido una constante preocupación de la ciudadanía durante años. El IHSS ha sido objeto de constantes críticas por la precariedad en el suministro de medicamentos y la ineficiencia en la gestión de citas médicas.
Crisis de salud en los hospitales de Honduras
Esta situación se replica también en otras instituciones del sistema de salud pública, como el Hospital Escuela, que actualmente enfrenta serias deficiencias, como quirófanos en mal estado, atrasando las cirugías de los pacientes.
De igual manera, el Hospital Materno Infantil ha reportado la falta de insumos básicos, como algodón, para llevar a cabo sus funciones de manera adecuada.
La escasez de medicamentos y la deficiencia en la atención médica continúan siendo una de las principales preocupaciones para los hondureños que dependen de estas instituciones para recibir atención de salud.