Cable Color
netanyahu-hezbola

Entra en vigencia alto al fuego de 60 días entre Israel con Hezbolá en Líbano

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció la aprobación de un alto al fuego de 60 días entre Israel y Hezbolá, tras una reunión del gabinete de seguridad. El acuerdo incluye una tregua y la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano, mientras Hezbolá se replegará al norte del río Litani, conforme a la Resolución 1701 de la ONU.

Netanyahu advirtió que Israel mantendrá “total libertad de acción” durante el alto al fuego y responderá con firmeza si Hezbolá viola el acuerdo, como al intentar rearmarse o realizar actividades militares. “Si intentan lanzar cohetes o excavar túneles, atacaremos”, afirmó.

El acuerdo también contempla negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera. Estados Unidos ha expresado su apoyo al acuerdo, mientras que el gobierno libanés exige su inmediata implementación.

Muertes por enfrentamientos en la región

El alto al fuego llega en un contexto de alta violencia en la región. En el último año, los enfrentamientos han dejado más de 3,700 muertos en Líbano y 78 en Israel, mientras miles de personas han sido desplazadas. Netanyahu también destacó que la tregua permitirá concentrarse en la amenaza de Irán y aumentar la presión sobre Hamás en Gaza.

El acuerdo, aunque positivo para la comunidad internacional, enfrenta críticas internas en Israel, donde algunos temen que no haya garantías suficientes para la seguridad de los residentes del norte.

Orden de arresto contra Netanyahu

 Más de 40 relatores y expertos en derechos humanos de la ONU pidieron este martes a la comunidad internacional que cumpla las órdenes de arresto dictadas la semana pasada por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí por crímenes de lesa humanidad.

Se le acusa de supervisar crímenes de guerra ocurridos en la Franja de Gaza, durante el conflicto entre Israel y Hamas.

El progresivo aumento de las tensiones en Medio Oriente ha llevado a que Israel tenga enfrentamientos con Hamas en Gaza, con Hezbolá en Líbano, con Irán, con los hutíes en Yemen, y con milicias chiitas de Siria e Irak.

Con información de EFE, AP y AFP.