Miss Universo 2024 está cada vez más cerca, el certamen de belleza celebrará su edición #73 en México, la sede exacta aún no está confirmada.
La organización del evento dio a conocer algunos cambios que tendrá el formato en cuanto a la edad de las participantes (podrán tener entre 18 y 28 años cumplidos al 1 de enero del año en que competirán)
Lea También: GALERÍA| ¿Qué nos dejó el Miss Universo 2023?: Conoce aquí lo más top de la coronación
Nicaragua, Sheynnis Palacios, se convirtió la noche del sábado, 18 de noviembre, en la primera centroamericana en ganar el concurso Miss Universo en su edición 72º, celebrado en El Salvador.
¿Cuántas veces ha sido México anfitrión de Miss Universo?
La historia de México como anfitrión del prestigioso certamen de Miss Universo está marcada por tres memorables ocasiones. En 1978, el majestuoso Centro Internacional de Convenciones en la encantadora ciudad de Acapulco, Guerrero, se iluminó con la presencia de 75 deslumbrantes candidatas de todo el mundo. Fue allí donde Margaret Gardiner, representando a Sudáfrica, se alzó con la corona en una noche llena de brillo y elegancia.
En 1989, las costas caribeñas de México recibieron a las bellezas del certamen en el lujoso Hotel Fiesta Americana Condesa, situado en el paradisiaco Cancún, Quintana Roo, entre 71 candidatas, fue Angela Visser, orgullosa representante de los Países Bajos, quien conquistó los corazones de todos y se coronó como la nueva Miss Universo.
Lea También: GALERÍA | Centroamérica destaca entre las 20 finalistas del Miss Universo 2023
La tercera vez que México tuvo el honor de ser anfitrión fue en el 2007, cuando el imponente Auditorio Nacional en la vibrante Ciudad de México se convirtió en el escenario de este emblemático evento, Riyo Mori, una deslumbrante representante de Japón, se alzó como la ganadora entre las 77 naciones y territorios participantes, dejando una huella imborrable en la historia de Miss Universo.
¿Qué se sabe de Miss Universo 2024?
Hasta el momento, hay 20 candidatas confirmadas para la edición #73 del certamen. Colombia, Myanmar, Albania, Ecuador, Kosovo, Laos, Montenegro, Perú, Portugal, Irán, Puerto Rico, Bolivia, Serbia, Países Bajos, Polonia, Jamaica, Chile, Guatemala, Malta, Tailandia, Guyana, Canadá, Irlanda, Islas Rucas y Caicos, Gran Bretaña, Estados Unidos, Gibraltar, Islas Caimán, Australia, Cuba, Dinamarca, Vietnam y México faltan por definir su representante.
Cuba es una de las principales sorpresas, ya que regresa luego de casi 60 años de abandonar la competencia, Arabia Saudita, Bielorrusia, Eritrea, Irán y Macedonia del Norte, por otra parte, son las debutantes en la competencia.