Las intensas lluvias generadas por una cuña de alta presión continúan causando estragos en la zona norte de Honduras, dejando un saldo trágico de una persona fallecida, caos en las principales vías y varias comunidades incomunicadas.
La carretera CA-4, que conecta San Pedro Sula con la región occidental del país, colapsó esta noche debido al deterioro provocado por las lluvias. Sectores como Chamelecón, Cofradía y Naco enfrentaron embotellamientos severos agravados por varios accidentes de tránsito registrados en las últimas horas.
En La Ceiba, Atlántida, las actividades marítimas fueron suspendidas debido al aumento en el oleaje. Las autoridades locales instan a la población a conducir con precaución, a pesar de que la intensidad de las lluvias ha disminuido en esa región.
Lea También: Lluvias y clima frío en varias regiones de Honduras debido a cuña de alta presiónComunidades afectadas por las lluvias
En Colón, los estragos son evidentes. Trujillo reportó inundaciones generalizadas, mientras que el desbordamiento del río Aguán dejó incomunicadas varias comunidades, incluyendo Tocoa, Guapinoles y La Concepción.
La tragedia alcanzó a la comunidad de Las Golondrinas, en el municipio de Sabá, donde una mujer de la tercera edad, identificada como Isilda Antúnez Lobo, perdió la vida de manera instantánea al quedar soterrada por el colapso de una pared en su vivienda.
Lea También: Suben a alerta amarilla otro departamento de Honduras por intensas lluviasMonitoreo y recomendaciones
Mario Rodríguez, subcomisionado de Copeco en la zona Atlántica, señaló que todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) permanecen en apresto y monitorean el caudal de los ríos. Aunque no se reportan personas albergadas, las autoridades advierten que el riesgo de inundaciones persiste.
Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse alerta y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia, mientras continúan los esfuerzos para restablecer la conectividad en las regiones aisladas.