Salomé Peraza se siente emocionada y agradecida por ser la nueva representante de Honduras en Calle 7 Internacional. A sus 28 años, esta talentosa atleta ha dedicado aproximadamente una década a hacer ejercicio, comenzando su camino a los 17.
Sin embargo, su disciplina específica en el deporte se ha consolidado en los últimos años, donde ha desarrollado una fuerte pasión por el crossfit y las competiciones deportivas.
Lo que más le entusiasma de Calle 7 son los circuitos de ejercicios variados que se implementan en las competencias. Salomé destaca que, gracias a su entrenamiento constante, no le resultó difícil adaptarse a las dinámicas del programa.
Lea También: Representantes hondureños partieron hacia Paraguay para competir en «Calle 7 Internacional»«La adrenalina que generan estos circuitos es increíble», comenta. Esta emoción es algo que ella ha vivido a lo largo de su trayectoria deportiva.
Un aspecto nuevo para Salomé fue el casting, donde tuvo que enfrentarse a un desafío de fuerza opuesta junto a su amiga Gaby.
A pesar de que esta fue una experiencia distinta, se sintió cómoda, ya que la mayoría de los ejercicios son parte de su rutina diaria de crossfit, lo que le da una ventaja competitiva.
Lea También: Así vivió Iveth Bulnes el espectáculo de las auroras boreales en NoruegaSalomé tiene un objetivo claro: ganar. «Siempre he querido que me apoyen en el deporte, ya que soy muy apasionada por esto», afirma con convicción.
Su dedicación la ha llevado a representar a Honduras en competencias internacionales, aunque ha tenido que financiar sus propios gastos. Para ella, no se trata de ganar dinero, sino de la pasión por el deporte y la emoción de coleccionar medallas.
Con su determinación y amor por el ejercicio, Salomé Peraza promete dar lo mejor de sí en Calle 7 Internacional, buscando dejar en alto el nombre de Honduras. Su historia inspira a muchos jóvenes a perseguir sus sueños en el deporte y a nunca rendirse.
¿Cuándo comienza calle 7 internacional?
«Calle 7 Internacional» es un programa de gran popularidad en Latinoamérica, donde equipos de distintos países compiten en desafiantes circuitos.
El 7 de octubre da inicio esta nueva edición que promete ser una de las más intensas, con participantes que han demostrado un alto rendimiento en sus respectivas naciones.
La expectativa entre los seguidores hondureños del programa es alta, y muchos ya están mostrando su apoyo en redes sociales, deseando éxito a los competidores que lucharán por dejar en alto el nombre del país.