Cable Color

Artistas de ‘Yo me llamo Honduras’ destaca en Crilatón 2024

Para la recta final del Crilatón 2024, las interpretaciones de Natalia Villars, conocida como la Ana Gabriel hondureña, y la Selena hondureña han tenido un paso arrollador en ‘Yo me llamo Honduras‘, consiguiendo enamorar al público en La Ceiba y a millones de hogares hondureños que han visto la transmisión por la señal de Canal 11.

Los grandes éxitos de Ana Gabriel han cobrado vida con Villars, quien interpretó una serie de exitosas canciones que han cautivado a generaciones.

El público en el escenario de Crilatón a gritos solicitaba ‘Simplemente amigos‘, siendo rápidamente atendido por la celebridad de ‘Yo me llamo Honduras’, el exitoso programa de talentos que ha demostrado ser uno de los preferidos de la televisión nacional.

Lea: Sammy Martínez y Natalia Villars rompieron en llanto por presentación de Ana Gabriel hondureña en «Yo me llamo Honduras»

A lo largo de la noche, la cantante se adueñó del escenario, convirtiéndose en una de las presentaciones del evento más destacadas de la velada. 

Emotiva participación

La doble de Ana Gabriel, de manera muy sentida ofrendó su talento al CRILA (Centro Integral del Litoral Atlántico), al contar con una hija con necesidades especiales y saber los retos que las personas con discapacidad enfrentan cada día.

Le puede interesar: ¿Quién ganó «Yo me llamo Honduras» segunda temporada? Estos son los premios que recibió

Selena hondureña

El Tex-Mex ha logrado tener a su mejor representante al contar con la participación de la doble Selena hondureña, quien fue una de las finalistas en la segunda temporada del famoso concurso de talento.

Los clásicos de Selena Quintanilla han logrado estar nuevamente entre sus más fieles admiradores, gracias a la joven universitaria, residente en Choloma, Cortés.

Lea: Selena Quintanilla, la hondureña de Choloma que impacta con su talento en «Yo me llamo Honduras»

A continuación te compartimos parte de su presentación: