Judiciales Nacionales

Es oficial: acusan a Celso Gamboa por tráfico de influencias

coronapizzacerveza

La situación empeora para el magistrado de la Sala III (suspendido de momento) Celso Gamboa, pues oficialmente fue acusado de haber cometido el delito de tráfico de influencias en favor del alcalde de San José, Johnny Araya.

Así lo informó este viernes el Ministerio Público, el cual comunicó que la acusación en contra del magistrado fue presentada a las 4:00 p.m. de este jueves. El caso se refiere a que presuntamente Gamboa solicitó en el 2015 eliminar el nombre de Araya de una causa penal en se le investigaba por influencia contra la hacienda pública.

La investigación inició el 13 de noviembre anterior, tras las declaraciones de la jefa de prensa del Ministerio Público, Tatiana Vargas, ante el Tribunal de la Inspección Judicial, en las que aseguró que Gamboa (que se desempeñaba como subjefe de la Fiscalía) gestionó que el nombre de Araya fuera excluido de la causa seguida por la Fiscalía Anticorrupción.

Aunque todas las causas fueron sobreseídas, el hecho de que Araya fuera excluido del expediente lo favoreció, al no aparecer con causas pendientes durante la campaña electoral, en la que al final terminaría siendo elegido nuevamente como alcalde de la capital.

Vargas había denunciado con anterioridad que Gamboa intervino en diligencias judiciales seguidas contra los alcaldes de Alajuela (Roberto Thompson) y el de San Carlos (Alfredo Córdoba), previo a las elecciones municipales del 2016.

Por los hechos también se abrió investigación contra la exfiscal subrogante Berenice Smith y el exletrado de Casación, Justo Pastor López, sin embargo, hasta ahora el Ministerio Público no ha comunicado si presentó acusación formal contra ellos también.

Qué pasará con Gamboa

Al tratarse de un miembro de los Supremos Poderes, La Fiscalía solicitó a la Corte Suprema de Justicia retirar la inmunidad de Gamboa. Ahora la Corte Plena deberá remitir el caso a la Asamblea Legislativa y serán los diputados quienes votarán si le retiran o no el fuero especial del magistrado.

Este miércoles la Oficina de Planes y Operaciones (OPO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó que entre Gamboa y el empresario Juan Carlos Bolaños, quien está bajo prisión preventiva por el caso del cemento chino, hubo al menos 662 comunicaciones entre enero y mayo del 2017, ya fuera por medio de llamadas o mensajes de texto.

El pasado 15 de enero, la Corte Plena tomó la decisión de extender por tres meses más (hasta el 19 de abril) la suspensión a Gamboa por seis procesos disciplinarios en su contra, sin embargo hasta ayer, no había ninguna acusación penal contra el magistrado.

 

 

aztecaCC

¿Usted qué opina?

Clic aquí para dejar su comentario