Cable Color
Escasez de medicamentos en Honduras

SESAL asegura que hay abastecimiento de medicamentos; pacientes siguen denunciando escasez

Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) de Honduras han informado que los hospitales del país actualmente cuentan con un 90% de abastecimiento de medicamentos, sin embargo, los pacientes siguen denunciando.

La viceministra de la SESAL, Nersa Paz, aseguró este martes que el sistema hospitalario público de Honduras se encuentra abastecido con un promedio del 90.4 % de medicamentos.

Según la funcionaria, hospitales como el de Tela cuentan con un 97 % de abastecimiento, mientras que el Hospital Gabriel Alvarado alcanza un 94 %.

Lea También: Ministra de Salud atribuye saturación en hospitales porque pacientes “van desde las 3 de la mañana”

Pacientes denuncian crisis en la SESAL

Estas declaraciones buscan generar confianza en la población y resaltar los esfuerzos del gobierno por garantizar la disponibilidad de medicamentos en los centros asistenciales del país.

Sin embargo, a pesar de las cifras presentadas por la viceministra, la realidad vivida por muchos pacientes parece ser diferente.

Varios usuarios de los servicios de salud pública han expresado su descontento al no encontrar los medicamentos recetados por sus médicos en las farmacias de los hospitales.


Una de las denuncias más destacadas proviene de una paciente que, a pesar de llegar con diez recetas médicas, solo pudo obtener tres de los medicamentos necesarios.

Esta situación ha generado confusión, pues existe una contradicción entre lo asegurado por las autoridades sanitarias y las dificultades que enfrentan los pacientes al momento de obtener los tratamientos prescritos.

Estas denuncias se suman a una serie de quejas previas relacionadas con una crisis sanitaria que afecta al país, lo que ha hecho que muchas personas se vean obligadas a buscar alternativas para obtener los medicamentos necesarios para su tratamiento.