Cable Color
¿Quién es Bashar al-Assad?

¿Quién es Bashar al-Assad y cuánto tiempo estuvo en el poder tras huir de Siria?

El líder sirio, Bashar al-Assad, quien gobernó con mano de hierro durante 24 años, ha sido derrocado tras una ofensiva relámpago de una coalición islamista rebelde. Al-Assad, que pertenecía a una dinastía autocrática que mantuvo el poder en Siria durante más de cinco décadas, abandonó el país tras un avance rápido de las fuerzas opositoras, informó la agencia de noticias Euronews.

Durante 12 días, las fuerzas rebeldes lograron tomar el control de importantes áreas del país, obligando a Assad a huir. La coalición islamista que lideró la ofensiva ha proclamado haber «liberado» Siria del gobierno de un mandatario que no toleraba ningún tipo de oposición.

FOTO: CORTESÍA
Lea También: EN VIVO| Catedral Notre-Dame de París abre sus puertas tras devastador incendio de 2019

¿Quién es Bashar al-Assad?

Bashar al-Assad es el actual presidente de Siria, un cargo que ocupa desde el año 2000, tras la muerte de su padre, Hafez al-Assad, quien gobernó Siria durante casi 30 años. Bashar al-Assad pertenece a la familia Al-Assad, una de las principales dinastías del país, y es miembro de la secta musulmana alauita, una rama del chiismo que ha sido dominante en la política siria desde que su padre asumió el poder en 1970.

Assad nació el 11 de septiembre de 1965 en Damasco, Siria. Estudió medicina en la Universidad de Damasco y, posteriormente, se especializó en oftalmología en el Reino Unido. Antes de asumir la presidencia, Bashar no tenía una carrera política activa; su hermano mayor, Bassel al-Assad, era considerado el sucesor natural del padre, pero murió en un accidente de tráfico en 1994, lo que dejó el camino libre para que Bashar asumiera el liderazgo del país.

FOTO: CORTESÍA

Tras la muerte de Hafez al-Assad en 2000, Bashar fue nombrado presidente de Siria a la edad de 34 años. Aunque inicialmente se percibía como un líder joven y moderno, la continuación de políticas autoritarias y la represión de la oposición política rápidamente se hicieron evidentes. Durante los primeros años de su mandato, algunos analistas consideraron que podría haber una apertura política, pero la situación cambió hacia un autoritarismo aún más marcado.

Al-Assad ha mantenido un gobierno altamente centralizado y autoritario, con un control férreo sobre las instituciones políticas, militares y de seguridad del país. Su régimen ha sido acusado de violaciones de derechos humanos, represión de la disidencia, censura de medios de comunicación y la utilización de la violencia para sofocar protestas.

Bashar al Assad estaría en Moscú, ha recibido asilo político

El expresidente sirio Bashar al-Assad ha llegado a Moscú, donde se le ha concedido asilo, según informó una fuente del Kremlin a la agencia rusa TASS. La fuente explicó que tanto Assad como sus familiares arribaron a la capital rusa por motivos humanitarios y, en consecuencia, les fue otorgado asilo.

Además, Moscú destacó la necesidad de reanudar las negociaciones para resolver la crisis en Siria bajo los auspicios de la ONU, reafirmando su compromiso con el proceso diplomático en la región.

Lea También: Donald Trump podría enviar a indocumentados a lugares que no son sus países de origen