La presidenta de la República, Xiomara Castro, compartió un extenso mensaje en conmemoración del tercer aniversario de la victoria del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Recordó el histórico logro de las elecciones generales en Honduras el 28 de noviembre de 2021, donde, el pueblo hondureño le otorgó su confianza para asumir como la primera mujer presidenta de la República.
Asegurando que, desde ese momento, el pueblo ‘puso fin a la trágica y prolongada dictadura bipartidista que durante largos 12 años y 7 meses destruyó y saqueó el país’.
Lea También: Luis Redondo tras ‘secuestro de documentos’ en el CN: «No encubriré acciones ilegales de nadie»Acciones del Gobierno
Castro de Zelaya, puntuó que, recibieron un país ‘desmembrado’ resultado de acciones del bipartidismo con el capital; sin embargo, recordó que continúan refundando la patria paso a paso.
Mencionó, su gran reforma estructural con el decreto del Congreso Nacional (CN) 4-2022, donde se volvió el Estado Democrático del Derecho.
Sobre el Golpe de Estado de 2009, puntuó que se ordenó reparar a las víctimas, se legisló el retorno de los exiliados, se fomentó la memoria y se condenó la ilegal sentencia de la reelección presidencial.
Lea También: Fiscal General emplaza a Luis Redondo a entregar documentación y evidencia de supuestos actos de corrupción en ese poder del EstadoRecuperación de empresas y migración
Destacó la recuperación de importantes empresas nacionales como ser la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, conocida como la ENEE, Banadesa, Banasupro, así como la Empresa Nacional Portuaria.
Lea También: Juristas esperan que el MP no actúe por sesgo político en intervención al Congreso Nacional“Se ha reducido la pobreza en un 10% y las migraciones hacia Estados Unidos en un 35%”, indicó.
Educación y niñez
Dentro de su discurso, recalcó que, en menos de tres años de gestión, han reparado más de 5.000 centros educativos de los más de 12.700 que encontraron deteriorados y abandonados.
“Con el programa de matrícula gratis, he favorecido a más de un millón ochocientos mil niños y niñas”, agregó.