Las palabras del presidente del Congreso Nacional dan el indicio de un fracaso del prediálogo que tenía como fin resolver la crisis política y social en el país
El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, anunció este día que el diálogo «no va a ningún lado», además, expresó que no se puede aceptar que sea vinculante porque eso «sería un delito».
“Nosotros en el plano personal hemos venido viendo de cerca este esfuerzo que se está haciendo, una iniciativa del presidente de la República, para buscar espacios de reconciliación…”, mencionó Oliva.
Lea También: Los próximos días serían claves en la posible consumación del diálogoNo obstante, atisbó que “con todo respeto tengo que decir que para mí ese esfuerzo no va a ningún lado”
“Cuando usted oye voces que dicen que forzosamente tiene que ser vinculante lo que ahí se discuta en el Congreso Nacional y cuando oye discursos donde se victimiza, descalifican y no se sientan en la mesa si está el otro, entonces, ¿cómo va a ver diálogo si no se sientan?”, declaró.
Lea También: ‘Mel’ hace impactante acusación contra Nasralla y Luis Zelaya“El meollo del asunto son las reformas de tipo político… les recuerdo que las atribuciones del Congreso Nacional son indelegables… incluso es constitutivo de delito si el Congreso emite un decreto aceptando de lo que resulte en ese diálogo sea vinculante”, manifestó.
¿Usted qué opina?