El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha enviado a los movimientos políticos internos que buscan ser inscritos para las primarias de 2025 un informe detallado sobre inconsistencias en las planillas presentadas.
Entre las principales irregularidades detectadas en los movimientos políticos, se incluyen la inclusión de personas inhabilitadas, la falta de constancia de vecindad, la duplicidad de candidatos, la ausencia de fotografías y el incumplimiento de la paridad y alternancia de género, conforme a la normativa vigente.
Lea También: CNE aprueba proceso de contratación de biometría para las elecciones primarias 2025Plazo para correcciones:
De acuerdo con lo establecido en el cronograma electoral, los movimientos tendrán un plazo de cinco días hábiles, desde el 3 hasta el 8 de diciembre, para corregir estas inconsistencias.
Las agrupaciones deberán actuar con celeridad para evitar retrasos que puedan poner en riesgo su participación en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.
Germán Lobo, exconsejero del CNE, enfatizó la importancia de la pronta corrección de las planillas para evitar contratiempos.
Lea También: Congreso Nacional aprueba presupuesto de L 110 millones para la Unidad de Política LimpiaPor su parte, Eddy Ordoñez, dirigente liberal, y Lucky Medina, representante de la Mesa Amplia de Fuerzas Políticas de Libre, coincidieron en que la resolución final sobre la inscripción de las planillas se dará el 13 de diciembre, cuando los 18 movimientos de las principales fuerzas políticas, conocerán si podrán participar en las elecciones primarias.
A menos de 100 días de las primarias, el CNE continúa avanzando en el cumplimiento del cronograma electoral, con miras a asegurar la transparencia y regularidad del proceso.