Cable Color

Ministerio Público ejecuta allanamiento por caso Red de Diputados

El Ministerio Público (MP) informó sobre acciones tomadas en el marco de las investigaciones relacionadas con la supuesta corrupción en el Congreso Nacional, conocida como el caso «Red de Diputados».

La operación incluyó el decomiso de documentos, equipos tecnológicos y posibles evidencias clave.

Lea También: “Me están atacando” | Sale a la luz nuevo video del enfrentamiento entre policías y grupo armado en Olancho

Según el comunicado oficial, estas diligencias se llevaron a cabo tras una orden emitida por el Fiscal General de la República, Johel Antonio Zelaya Álvarez.

(Foto: cortesía)

Como parte del proceso, el MP tomó declaraciones a testigos en sede administrativa, obteniendo nuevos indicios sobre la denuncia de pérdida, destrucción, sustracción y ocultación de documentos en este caso.

La Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO) ejecutó un allanamiento en una vivienda ubicada en el municipio de Valle de Ángeles, perteneciente a un exgerente financiero del Congreso Nacional durante el periodo 2018-2022.

Durante la operación, se incautaron documentos y equipos tecnológicos que ahora serán analizados exhaustivamente por expertos. Además, se identificaron posibles rastros de la quema de documentos, lo que podría ser un intento de destruir pruebas relacionadas con el caso.

Lea También: CN cuanta con datos de varios casos de presuntos actos de corrupción, según exfiscales de la MACCIH

red de diputados

Red de diputados

la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción (UFECIC) y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) revelaron el caso que expuso una red de diputados que desvió fondos públicos destinados a proyectos sociales para su beneficio personal.

Según el MP, los implicados utilizaron una ONG para canalizar fondos provenientes de la Secretaría de Finanzas y el Congreso Nacional. Entre 2015 y 2016, esta organización recibió más de 8.3 millones de lempiras, de los cuales gran parte fue desviada hacia los diputados mediante 15 cheques.