Ha dado inicio al juicio oral y público contra pandilleras señaladas de la masacre de 46 mujeres en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ocurrida el 20 de junio de 2023.
Más recientemente, se informó que la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) presentó el segundo día de pruebas en este caso.
Lea También: Juicio oral y público contra Marco Bográn y Alex Moraes por malversación de fondos en crisis del Covid-19El Ministerio Público (MP) afirmó que busca demostrar la participación de las imputadas en los crímenes mediante un extenso cúmulo de evidencias.
En esta jornada, la fiscalía está exponiendo cuatro medios de prueba testifical y un análisis comparativo de video forense, sumando estos a los 97 elementos probatorios que se presentarán a lo largo del proceso. Entre las pruebas aceptadas durante la etapa preliminar figuran documentos clave y un análisis pericial.
Las acusadas, que permanecen en prisión, enfrentan cargos por asesinato, tentativa inacabada de asesinato, asociación ilícita, incendio agravado y tenencia ilegal de armas de fuego, tanto prohibidas como permitidas.
Los nombres de las implicadas son: Claudia María Lemus Aceituno, Lesbia Ondina Rodríguez Orellana, Cherry Darling Guevara, Heidy Jackeline Palma Rivera, Karen Lorena Ávila Pavón, Leyla Rosmeri Figueroa Pavón, Susana Godoy Leiva, y Francis Margarita Chavarría Ávila.
De igual manera, Patricia Salinas Rivera, alias” La Tremenda”; María del Carmen Contreras Castillo, Lourdes Eloísa Barrientos Turcios, Rosa Bertha Marroquín Almendares, alias “La Nena”; María Cristina Cálix Salinas, alias “La Fuga”; Any Dayann Barahona Mejía, alias “la Vagabunda” y Dania Jakeline Maradiaga Flores alias “La Inquieta”.
Lea También: «Código Penal en deuda con hondureñas»: Piden condenas más severas para delitos, incluido ciberviolenciaEn esta causa también incluyen a Arleny Sarahi Guerra Portillo; no obstante el juicio oral y público se desarrollará del 26 al 30 de mayo de 2025.
La FEDCV busca demostrar que las imputadas, como parte de una estructura criminal organizada, planificaron y ejecutaron los asesinatos dentro de la penitenciaría.
Masacre PNFAS
El 20 d ejunio de 2023 se reportó lo que parecía ser un incendio en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, departamento de Francisco Morazán.
Esto fue nada más el aviso de una tragedia, pues se trataba de la masacre de 46 reclusas en ese centro penitenciario, algunas murieron calcinadas y otras acribilladas. Dicho ataque fue atribuido a varias integrantes de la Pandilla 18 que ahora son sometidas a juicio.