Jetstereo
Isla el Cisne

VIDEO| Laura Dogu se refiere a la construcción de la cárcel en Isla el Cisne

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, se refirió a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en la Isla del Cisne, un proyecto impulsado por el Gobierno de Honduras y que hace unos días recibió la licencia ambiental por parte de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA).

Según las declaraciones de la embajadora Laura Dogu, Estados Unidos ha intentado construir de esta magnitud en islas alejadas, sin embargo, es difícil mantenerla.

Hemos intentado tener cárceles en islas alejadas en los Estados Unidos, como la famosa Alcatraz en San Francisco; bastante difícil mantener una cárcel tan distante y aislada. No sé cómo el gobierno lo hará, pero es su responsabilidad tomar esa decisión y veremos qué sucede”, expresó la diplomática.

Lea También: “POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO” Privados de libertad salen para pintar “placazos” en diferentes sectores del país

También, resaltó que se complicará sustentar las instalaciones ya que hay que trasladar todo, incluyendo el personal custodiará el recinto, los alimentos

“Es muy complicado mantener estas instalaciones porque hay que llevar todo, incluidos los oficiales que trabajarán allá, comida, mantenimiento, agua, energía y más desde lejos. México también tuvo una cárcel en una isla y, como oficial consular, vi lo difícil que era visitar a los oficiales o prisioneros. Creo que México decidió no continuar con esto”, añadió Dogu.

 Mira el video aquí:


Cárcel en Islas el Cisne

El pasado 4 de julio, el Gobierno de Honduras, a través de SERNA, anunció la aprobación de la licencia ambiental para la construcción de la mega cárcel en las Islas del Cisne, situadas a 250 kilómetros de Islas de la Bahía.

El ministro del Ambiente, Lucky Medina, informó sobre la decisión en sus redes sociales, destacando que se tomó con la participación de 40 profesionales certificados. “Aprobamos Licencia Ambiental ‘Cárcel de Máxima Seguridad en Islas del Cisne’”, publicó Medina en su cuenta de X (antes Twitter).

Ante las preocupaciones sobre si las Islas del Cisne son un área protegida de Honduras, el titular de SERNA aclaró que, aunque la isla tiene cierto valor ambiental, nunca se declaró oficiamente como tal en el diario oficial La Gaceta.