Cable Color
Marco Vallecillo se presentó a audiencia por el delito de extorsión

Fiscal general resolverá recurso de apelación del exjuez Marco Vallecillo acusado de presunta extorsión

El Ministerio Público negó el miércoles, 27 de noviembre de 2024, la solicitud de reclasificación del delito de extorsión presentada por la defensa del exjuez Marco Antonio Vallecillo. El abogado defensor del acusado había solicitado que se le acusara por un delito distinto, argumentando que las circunstancias no correspondían a extorsión.

La defensa, por su parte, refutó esta postura y sostuvo que el exjuez debería ser juzgado por el delito de concusión, cuyo marco penal establece una pena de prisión de entre uno y tres años. De ser aceptada esta solicitud, Vallecillo podría quedar fuera de los recintos penitenciarios al cumplir una condena relativamente corta.

FOTO: CORTESÍA
Lea También: Mensajes en calles de Honduras contra el gobierno generan diversas reacciones; Libre señala a nacionalistas

«El delito de concusión, según el artículo 497 del Código Penal, se ajusta más a las características del caso, ya que la extorsión no se da en este contexto», explicó el abogado defensor, quien además sugirió que, con el procedimiento abreviado, la pena podría reducirse a tres años y nueve meses.

Los expertos en derecho penal consideran que los elementos presentados en el caso no cumplen con los requisitos legales establecidos para que se configure el delito de extorsión. «El caso de Marco Vallecillo, siendo honesto, se ajusta más a cualquier otra figura procesal penal, menos al delito de extorsión», señaló Marlon Duarte, un reconocido abogado con amplia experiencia en juzgados penales, al referirse a las características del proceso.

Investigaciones del Ministerio Público

Según requerimiento en contra de Marco Vallecillo, las investigaciones iniciaron por la denuncia de un testigo protegido que denunció un esquema de solicitud de dinero en su contra.

El requerimiento señala que los imputados lo amenazaban con que la Unidad Fiscal Especializada de Redes de Corrupción (Uferco) le presentaría un requerimiento fiscal en su contra.

En ese sentido el imputado, le ofrecía al testigo la posibilidad de ser excluido del caso, incluso utilizaron la figura del fiscal general, para que la víctima les entregara tres millones de lempiras.

¿Cómo fue la captura?

El juez y el ciudadano fueron detenidos in fraganti la cuando realizaban la acción de recibir el dinero en el marco de un esquema de extorsión.

Este fallo se da en el contexto del proceso penal por extorsión que involucra al abogado Marco Antonio Vallecillo, quien ha sido acusado de manipular fallos judiciales en el circuito especializado en criminalidad organizada, corrupción y medio ambiente, donde tenía bajo su responsabilidad alrededor de 60 expedientes.

¿Quién es Marco Vallecillo?

El juez Marco Antonio Vallecillo es un abogado hondureño que ocupó un puesto destacado en el Juzgado de Letras en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción. En su carrera, estuvo involucrado en casos importantes, como el de los hospitales móviles, el asesinato de Berta Cáceres, y otros relacionados con corrupción y criminalidad organizada. mFue reconocido en su momento por su lucha contra la narcoactividad y llegó a ser coordinador de ese tribunal.

FOTO: CORTESÍA

Sin embargo, Vallecillo fue arrestado el 17 de agosto de 2024, acusado de extorsión. Según las investigaciones, utilizaba su cargo para ofrecer sobreseimientos y cierres administrativos a cambio de dinero, empleando incluso el nombre del Fiscal General y de otros fiscales de la UFERCO para extorsionar a personas vinculadas a casos de corrupción

Lea También: “Nada es exculpatorio para JOH”: Jeff Ernst lanza dardo contra exprimera dama Ana García por uso de “narcovideo”