Cable Color
Duarte asegura que cualquiera que compre un churro paga más impuestos que un multimillonario; Urtecho responde: "no sabe qué está hablando"

Duarte asegura que cualquiera que compre un churro paga más impuestos que un multimillonario; Urtecho responde: «no sabe qué está hablando»

El titular de la Secretaría de Finanzas de Honduras, Cristian Duarte, publicó un mensaje en su cuenta de X, en el que acusó a las élites económicas del país de evadir su responsabilidad tributaria.

Según Duarte, las políticas fiscales están diseñadas para gravar principalmente a los trabajadores formales, mientras que las familias más ricas evitan contribuir de manera proporcional.

Lea También: Corte devuelve L 22 millones en caso de Tito Asfura; proceso pasa a la CSJ

“En Honduras, las 10 familias han secuestrado la política tributaria para no pagar impuestos. Cualquiera que compre un churro paga más que un multimillonario”, afirmó mediante su cuenta oficial.

En la misma línea, Mariana Ríos, directora del Servicio de Administración de Rentas (SAR), anunció la intención del Gobierno de reformar las exoneraciones fiscales otorgadas durante décadas a ciertos sectores empresariales.

“Nosotros queremos parar las exoneraciones que ya han sido abusivas porque tienen décadas de estar siendo gozadas por un pequeño sector del empresariado”, sostuvo Ríos.

Sin embargo, las declaraciones del funcionario provocaron una reacción por parte del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP). Armando Urtecho, su director ejecutivo, calificó las afirmaciones de Duarte como infundadas.

“Miren, disculpen, pero ese señor creo que debió haber ido a estudiar en otro lado porque aquí de finanzas no sabe nada. Hasta la Corte Suprema está exigiendo que le pasen los fondos. ¿Cómo es posible? En diciembre. No me diga que los que compraron churro pagaron impuestos. Ese señor no sabe de lo que está hablando”, expresó.

 Reacciones sobre impuestos en Honduras:


Por su parte, economistas del Foro Social de la Deuda Externa (FOSDEH) señalaron que, aunque las exoneraciones fiscales deben revisarse, el proceso debe ser técnico y considerar las necesidades de la población.

Lea También: Xiomara Castro ante el Parlatino: «Toda política de bloqueo económico son actos de barbarie»

“La mayor parte del presupuesto nacional depende de impuestos indirectos, que afectan principalmente a la clase media, ya que son quienes más consumen”, indicaron.