Jetstereo
Aguinaldo en Honduras

¿Cómo calcular el aguinaldo en Honduras? Aquí te lo enseñamos

En Honduras, cada diciembre los trabajadores reciben el decimotercer salario, también conocido como aguinaldo, como parte de los beneficios laborales establecidos por la ley. Pero, ¿sabes cómo se calcula correctamente?.

Cada diciembre, en Honduras los trabajadores esperan con ansias el pago del aguinaldo, un derecho garantizado por ley que se convierte en un apoyo económico crucial durante la temporada navideña.

Esta bonificación, también conocida como el décimo tercer mes, es una tradición que permite a muchas familias disfrutar de un ingreso extra para cerrar el año con más tranquilidad. Pero, ¿cómo se calcula exactamente este beneficio? A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Cómo calcular el aguinaldo en Honduras? Aquí te lo enseñamos
Imagen referencial
Cortesía

Lea También: Aguinaldo en Honduras: ¿Qué ocurre si no se paga antes del 20 de diciembre?

El aguinaldo está regulado por la Ley del Séptimo Día y Décimo Tercer Mes, que asegura que todo trabajador en Honduras tiene derecho a recibirlo en diciembre, sin importar el tiempo que haya laborado. De hecho, incluso aquellos que no hayan completado un año de trabajo tienen derecho al aguinaldo, aunque este será calculado de forma proporcional.

¿Cómo calcular el aguinaldo en Honduras?

Para calcular el aguinaldo, es necesario conocer el sueldo bruto del trabajador, es decir, el salario total sin deducciones. Es importante recordar que no se incluyen en este cálculo conceptos adicionales como horas extras, bonificaciones o cualquier otro tipo de beneficio adicional que haya recibido el empleado.

La fórmula para determinar el monto del aguinaldo es simple: se multiplica el sueldo bruto mensual por los meses trabajados y el resultado se divide entre 12.

Lea También: Secretaria de Finanzas anuncia la fecha en que se empezará a pagar el aguinaldo a los empleados públicos

Ejemplo

Si, por ejemplo, un trabajador tiene un salario mensual de 10,000 lempiras y ha trabajado todo el año (12 meses), el cálculo sería el siguiente:
10,000 Lempiras x 12 meses ÷ 12 = 10,000 Lempiras.

En el caso de un trabajador que haya trabajado solo 6 meses, el cálculo sería: 10,000 Lempiras x 6 meses ÷ 12 = 5,000 Lempiras.

¿Cómo calcular el aguinaldo en Honduras?

Este método asegura que, aunque no se haya trabajado un año completo, el aguinaldo se ajuste proporcionalmente al tiempo laborado.

Es fundamental entender cómo se realiza este cálculo para que tanto empleados como empleadores puedan garantizar que se cumpla con este derecho en la temporada navideña.