Honduras ha captado cerca de nueve mil millones de dólares por concepto de remesas durante 2024, según cifras oficiales, y las proyecciones apuntan a que este monto podría superar los diez mil millones de dólares al cierre del año. Estos datos, respaldados por economistas y el Banco Interamericano de Desarrollo Económico (BID), señalan que las remesas seguirán siendo un pilar clave para la economía del país.
Al 1 de diciembre de 2024, Honduras ya ha registrado 8 mil 968 millones de dólares en remesas, lo que representa un incremento de casi el 7% en comparación con el mismo período de 2023. Esta cifra ha sido recibida con optimismo, a pesar de los desafíos económicos en Estados Unidos, principal destino de los migrantes hondureños.
Lea También: COHEP confirma sobre días feriados para temporada navideña 2024
Amparo Canales, expresidenta del Colegio de Economistas de (CHE), destacó que “la cifra es positiva a pesar de todo lo que está pasando en Estados Unidos”. Sin embargo, aunque las remesas son cruciales para la economía, los empresarios advierten que es urgente impulsar proyectos que generen empleo dentro de Honduras para evitar que la dependencia de las remesas se convierta en un riesgo a largo plazo.
Gustavo Solórzano, asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), subrayó que “cerca de un tercio de nuestra economía depende justamente del tema de las remesas”. Además, indicó que “es esencial establecer buenas relaciones con los países receptores de los migrantes hondureños”.
El desafío económico, diversificación y sostenibilidad
Por otro lado, los economistas resaltan el peligro de que las remesas se conviertan en una dependencia económica a largo plazo. Alejandro Kafati, oficial de política económica del COHEP, alertó sobre la necesidad de diversificar la matriz exportadora y productiva del país, pues “si no se logra, la única alternativa para los jóvenes será migrar, y ningún país puede sostenerse solo con la migración irregular”.
De acuerdo con las estadísticas, diciembre es uno de los meses clave en que Honduras recibe los mayores ingresos por remesas, lo que podría contribuir significativamente al cierre de año, consolidando un nuevo récord histórico.
Lea También: Honduras recibe préstamo de $ 160 millones para mejorar infraestructura vial en el norte del país