El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este martes 8 de octubre constitucional el decreto de la Ley de Amnistía Política aprobada en 2022.
De acuerdo con lo informado por el Poder Judicial, por mayoría de votos se declaró sin lugar los recursos de inconstitucionalidad acumulados en contra del decreto 04-2022 de la ley para la reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los hechos no se repitan.
Cabe destacar que, diez de los quince magistrados del Poder Judicial determinaron que esta ley es constitucional, pese a los recursos interpuestos.
Lea También: Solo ha habido un fraude masivo en Honduras, considera exmagistrado del TSELey de Amnistía Política es constitucional
”El pleno ha determinado declarar sin lugar estos recursos que fueron presentados. Esta es la decisión final que toma la CSJ”, notificó Melvin Duarte.
Votos a favor y en contra
A favor: Presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, Roy Pineda, Mario Rolando Díaz, Nelson Danilo Mairena, Rubenia Galeano Barralaga, Odalis Nájera Medina, José Ricardo Pineda (suplente) Aida Patricia Martínez (suplente), Felipe Speer Laínez (suplente) y Roxana Morales (sustituta de la abogada Anabelly Medina).
En contra: Walter Miranda, Luis Discua (suplente), Gaudy Bustillo, Anny Belinda Ochoa y Marvin Rigoberto Espinal (suplente).
Lea También: Sector social y político a la expectativa sobre decisión del pleno judicial sobre amnistía política en Honduras![](https://www.oncenoticias.hn/wp-content/uploads/2024/10/amnistia-politica-1.jpg)
Opiniones divididas
Este fallo tiene como objetivo resolver las dudas y determinaciones de la sala en cuanto a la aplicación de dicha normativa.
Expertos en Derecho Constitucional manifestaron que la ley debía ser declarada inconstitucional, argumentando que sus orígenes presentan irregularidades y vicios que comprometen su validez.
Sin embargo, algunos defienden la constitucionalidad de la norma y consideran que, si se ratifica, debe aplicarse de manera estricta en todas las judicaturas del país.
Lea También:Esta es la versión actualizada del cronograma del CNE para las elecciones primarias en Honduras