El Ministerio Público ( MP) anunció desde tempranas horas de este lunes (09/12/2024) nuevas acciones en el Día Internacional contra la Corrupción.
La Fiscalía anunció nuevos requerimientos fiscales, se incluyó; la ejecución de órdenes de captura dirigidas a exfuncionarios gubernamentales, una congresista, exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), sindicalistas, miembros de la Policía Nacional y particulares acusados de causar perjuicio al Estado hondureño.
Lea También: Congreso Nacional anunció la segunda entrega de documentos al Ministerio PúblicoCasos destacados en la lucha contra la corrupción
1. Requerimiento fiscal contra Gladys Aurora López
La Fiscalía Especial Contra la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) acusó a la diputada Gladys Aurora López de malversación por uso diferente. Se le señala de gestionar un proyecto eléctrico originalmente destinado a la comunidad de La Ceibita, Opatoro, La Paz, que ya contaba con alumbrado público, desviándolo hacia un propósito privado en San Pedro Sula.
También fueron implicados en el caso dos exfuncionarios de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
2. Irregularidades en Tocoa, Colón y Santa Rosa de Copán
– Norma Agripina García, secretaria municipal de Tocoa, fue acusada de falsificar un acta de cabildo abierto en 2016 para favorecer a la empresa Ecotek/Pinares con una licencia ambiental de forma ilícita.
– Bayron Hernández Castañeda, juez municipal de Santa Rosa de Copán, fue señalado de utilizar a privados de libertad y menores infractores para trabajar en la construcción de su vivienda.
Lea También: ¿Réplica? Honduras registra sismo de magnitud 3,3 a kilómetros de Amapala3. Acusaciones contra exmagistrados y sindicalistas
La Fiscalía Especial de Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) presentó cargos por prevaricato judicial contra cinco exmagistrados de la Sala Constitucional de la CSJ (2016-2023) y otros implicados, entre ellos Germán Ubaldo Flores Matamoros y Carlos Manuel López Lizardo, presidente del Sindicato de Docentes de la UNAH (SIDUNAH).
Se les acusa de desviar más de 80 millones de lempiras de la máxima casa de estudios hacia cuentas personales mediante resoluciones arbitrarias.
4. Desvío de fondos en COPECO
La Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) denunció a Lisandro Rosales Banegas, excomisionado de COPECO, junto a otros exfuncionarios y representantes de empresas privadas. El caso involucra el desvío de fondos del programa «Prevención y Mitigación de Desastres Naturales», financiado por un préstamo del BID de 18 millones de dólares. Asimismo, se acusó a Héctor Ramón Ventura Henríquez y José Alberto Zelaya Guevara de lavar activos provenientes del desfalco al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).